Un muy buen inicio de otoño, con lluvias y adecuadas temperaturas en general, pero a la vez una elevada presencia de dos parasitosis adversas como lo son la garrapata y la bichera, son realidades en el escenario de la ganadería nacional observadas desde el Instituto Plan Agropecuario (IPA).
Encuesta RING del Instituto Plan Agropecuario
Esas lecturas derivan de una nueva encuesta mensual elaborada con base en la Red de Información Nacional Ganadera (RING) durante febrero/marzo, en la que participaron 377 productores asociados al instituto, quienes brindaron datos de diferentes variables referidas a los procesos y el desempeño de las empresas ganaderas.
Se destacó que el 65% de los productores responde que tienen garrapata en sus establecimientos y que entre quienes tienen garrapata en sus establecimientos, nueve de cada 10 productores están realizando tratamientos para el control del ectoparásito.
0000687248.webp
El Estado expropiará unas 2.000 hectáreas dedicadas a la ganadería ubicadas frente a El Palenque
Principales lecturas sobre los predios con ganadería
- Clima. Muy buen inicio de otoño, con lluvias y adecuadas temperaturas en general.
- Campo natural. Muy buena disponibilidad de forraje, 86% de productores con disponibilidades superiores a los 5 cms, de buena calidad. No se reportan situaciones críticas por debajo de los 3 cms. Se impone planificar uso para otoño e invierno próximo.
- Pasturas sembradas. Siete de cada 10 productores reportan buen o muy buen estado. Verdeos con diversas situaciones, algunos ya pastoreándose hasta otros aún sin ser sembrados.
- Carga animaL. La dotación promedio es 0,84 UG/ha y el 54% la considera ajustada a la oferta de pasto.
- Rodeo de cría. Muy buena condición para el inicio de otoño. El 75% de los rodeos en condición corporal igual o superior a 4. Se imponen decisiones y planificación en el manejo, pensando ya en el próximo entore.
- Suplementación. Seis de cada 10 productores suplementará vacunos. Cuatro de cada 10 utilizará suplementación proteica.
- Diagnósticos de gestación en vacunos. Primeros resultados alentadores, 56% de los productores reportan resultados superiores al 80% de preñez.
- Ovinos. 65% de los productores tiene ovinos; el 85% de las majadas están en buen estado; el 80% ya encarneró.
- Garrapata y bichera. Alta presencia de las dos parasitósis, manteniéndose un elevado nivel de control en garrapata y alta incidencia de bichera.
- Extensión. Temáticas de mayor interés por los productores para actividades de extensión son manejo del campo natural, manejo del rodeo de cría y gestión de empresas, en ese orden. Oportunidades y desafíos planteados para actividades del Plan Agropecuario.
El acceso al informe completo del Plan Agropecuario está en este enlace.
El dato
En el mes de marzo 2025, la altura promedio del forraje en general continúa mostrando una mejora respecto al registro anterior. Se incrementan en todo el país los campos con muy buena disponibilidad.