4 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,40
3 de abril 2025 - 19:26hs

"Cuenten con nosotros, da gusto estar acá", expresó Yamandú Orsi, presidente de la República, al cierre de su oratoria en el acto inaugural de la Expo Rural de Melilla, en el mediodía de este jueves 3 de abril en el predio de exposiciones que la Asociación Rural del Uruguay (ARU) tiene en el área rural de Montevideo.

Allí comenzó una de las dos grandes muestras del sector de los agronegocios que organiza la institución presidida por Patricio Cortabarría -la otra es la Expo Rural del Prado-, que se extenderá durante cuatro jornadas, hasta este domingo 6, en el campo demostrativo de tecnologías, genética y servicios para el agro que está en el noroeste de la capital, lindero a la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), con acceso en el km 11,5 de la ruta 5.

Más noticias

La respuesta de Orsi

Minutos antes, en su mensaje, Cortabarría había expresado: "Uruguay necesita crecer, cuando las condiciones se dan el agro siempre responde, cuente con nosotros presidente para ese crecimiento", lo que tuvo como respuesta de Orsi el mismo mensaje, un "cuenten con nosotros".

fgr_05.jpg

Orsi recorrió el predio, antes y después del acto, acompañado por Cortabarría; por el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Matías Carámbula; por Rafael Ferber, director de Exposiciones de la ARU y futuro presidente de la gremial; y por Rodrigo Granja, próximo director de Exposiciones de la ARU.

fgr_06.jpg

Varios expresidentes de la ARU también dialogaron durante un buen rato con Orsi e incluso lo acompañaron a ver uno de los ensayos con pasturas que hay en el predio de exposiciones de Melilla.

Entre esos expresidentes estaban Ricardo Reilly, Gerardo García Pintos, Gonzalo Valdés y Guzmán Tellechea.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 15.42.22.jpeg

El acto, conducido por Juan Carlos "Lopecito" López, tuvo como espectáculo a un trío de maestros guitarristas encabezados por Julio Cobelli e integrado además por Enzo Fernández y Leonardo Delgado, que interpretó primero el Himno Nacional y luego La Cumparsita.

fgr_10.jpg

Elogios al discurso sobre el camino De las Tropas

Al inicio de su oratoria, Orsi pidió el registro por escrito de los discursos antes pronunciados, por entender que en cada uno de ellos hay contenidos relevantes que deseaba ver con más detenimiento.

Previo a él expusieron Cortabarría, Ferber, Carámbula y la intendenta de Montevideo en ejercicio del cargo, Mariella Mazzotti.

Orsi elogió especialmente el discurso de Ferber, quien historió y reflexionó sobre el camino De las Tropas, sus ramificaciones a partir del área rural de Montevideo hacia el interior y cómo en todo su entorno en esa trayectoria se iban descubriendo emprendimientos productivos en diversos sectores del agro, desde donde en su momento llegaban a la capital producciones, un camino que hoy se revierte en conocimientos que desde el predio de Melilla se distribuyen en sentido opuesto.

"La descripción del camino De las Tropas estuvo brillante, es la historia del país", elogió Orsi, añadiendo entre otras consideraciones que ese camino "pasaba por donde nació mi vieja, después seguía hasta Paso Cuello".

En su mensaje (ver el discurso a continuación), en otro momento el presidente señaló: "Simplemente un saludo, un reconocimiento, un cuenten también con nosotros".

Embed - Palabras del presidente de la República, Yamandú Orsi

Al acto inaugural asistieron, entre otras jerarquías, la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; la ministra de Industria, Energía y Minería (MIEM), Fernanda Cardona; otros jerarcas; legisladores de distintos partidos; autoridades de la institucionalidad agropecuaria; y embajadores de distintas naciones, quienes luego tuvieron una reunión de trabajo y camaradería con directivos de la ARU, en la Sala de Conferencias del predio.

Desde Presidencia de la República también se destacó la frase "cuenten con nosotros”, expresada por Orsi, "en alusión al sector agropecuario, al que reconoció de forma especial".

En ese sentido -se complementó en el texto oficial-, Orsi "se refirió a un compromiso de Estado sobre el tema, ratificó la importancia de crecer y enfatizó en los desafíos. Asimismo, agradeció a la ARU por su capacidad de negociación, que implica revelar los propósitos, para luego poder acordar".

fgr_20.jpg
fgr_24.jpg
fgr_16.jpg
Orsi, durante su visita a la Expo Rural de Melilla, la primera vez que lo hace como presidente de la República.

Orsi, durante su visita a la Expo Rural de Melilla, la primera vez que lo hace como presidente de la República.

El valor de la granja

Por su parte, informó Presidencia de la República, Carámbula felicitó, en su discurso, a la organización por el proceso de reperfilamiento del predio de la exposición de Melilla en estos años, que permitió convertirlo en un espacio de investigación y desarrollo de la genética animal y vegetal, de referencia en cuanto a la generación de conocimiento.

El jerarca valoró el lugar de encuentro, muestra y reivindicación de la granja uruguaya ampliada -incluidos los animales-, que aporta a la identidad cultural vinculada al campo.

El subsecretario defendió la generación de trabajo y recordó que la hortifruticultura genera 25.000 empleos directos, representa el 20% del trabajo del sector agropecuario y ocupa unas 16.000 hectáreas. La avicultura, en tanto, implica 4.000 puestos de trabajo.

En este contexto, manifestó su apoyo a la producción familiar: Carámbula mencionó que el 56% del producto hortícola en Uruguay proviene de ese segmento, así como el 35% de la fruta y el 20% de la leche. Además, destacó la incorporación de tecnología en el sector.

Embed - Imágenes del presidente Yamandú Orsi en la apertura de la exposición Rural de Melilla 2025

Temas:

Expo Rural de Melilla Yamandú Orsi Patricio Cortabarría ARU

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos