7 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,25 Venta 44,65
7 de febrero 2025 - 13:23hs

Una de las novedades en Agro en Punta 2025, en uno de los stands más concurridos en un área de exposiciones con unas 200 propuestas, la presenta hasta este viernes 7 de febrero el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA): vivir una experiencia inmersiva con tecnología 360°.

Según se informó a El Observador, para esta edición de la exposición que comenzó el miércoles 5 y concluirá este viernes 7 en el Centro de Convenciones de Punta del Este, en Maldonado, el INIA brinda la posibilidad de vivir una experiencia inmersiva con tecnología 360°, pero se puede allí conocer más acerca de Converge, la plataforma de innovación AgTech del instituto y BID Lab.

Producción, sustentabilidad y ciencia

Apostando a la tecnología, el instituto dispone de lentes 360° que permiten al público, en su stand, disfrutar de una experiencia que busca contestar la pregunta de cómo hará Uruguay para producir más alimentos de manera más sostenible en el futuro, para abastecer a la creciente población mundial, y qué rol tendrá la ciencia frente a ese reto.

Más noticias

Como si estuvieran allí, el recorrido invita a descubrir diferentes paisajes y ecosistemas autóctonos, así como campos productivos, sitios claves de la exportación y la comercialización local, y el detrás de escena de trabajos como el del tambero, el panadero, el productor rural y el investigador.

Todos ellos forman parte esencial del proceso para que alimentos cotidianos de la mesa de las familias uruguayas y del mundo se produzcan de manera más sostenible y sean de primera calidad, se añadió.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/INIA_UY/status/1887149405519646858&partner=&hide_thread=false

Converge: plataforma AgTech de INIA y BID Lab

Complementariamente, en el stand también está el equipo de Converge, la plataforma AgTech que surge de una iniciativa conjunta de INIA y BID Lab (el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo), y cuyo objetivo es potenciar el desarrollo y la adopción de soluciones digitales que aumenten la resiliencia al cambio climático.

Converge también participó en el Demo Day, este jueves 6, actividad en la que, en colaboración con The Yield Lab Latam y Nesters, seis empresas presentaron su pitch frente a profesionales del Venture Capital de LATAM, inversores, productores agropecuarios y referentes del ecosistema AgTech.

Asimismo, la plataforma es parte del espacio Agroinnova, donde empresas que están en proceso de verificación y validación con Converge tienen en Agro en Punta stands orientados a la innovación en el sector.

Referentes de INIA también participaron en el programa de conferencias del evento.:

La Ing. Agr. (PhD.) Fernanda Gomes Moojen, coordinadora del área de Pasturas y Forrajes, brindó la charla “Transformando el paisaje forrajero: el rol de INIA”, en el marco del lanzamiento de la zafra de pasturas 2025 organizado por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) y la Cámara Uruguaya de Semillas (CUS).

El Ing. Agr. MSc. Gonzalo Becoña, coordinador en Articulación Institucional y Comunicación en temas ambientales de INIA, expuso sobre “Agro sostenibilidad. Caminos compartidos”, con foco en los compromisos climáticos establecidos por Uruguay en el marco del Acuerdo de París.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/agroenpunta/status/1887500067734540581&partner=&hide_thread=false

Temas:

Agro en Punta INIA Uruguay AgTech

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos