El Frigorífico Casa Blanca, una emblemática industria sanducera, incrementará notoriamente su actividad industrial enseguida de Semana Santa, anunció a El Observador Carlos Fuidio, su gerente general, quien además informó que la primera faena normalizada se realizará el martes 22 de abril.
Señaló que en una etapa inicial trabajarán 180 funcionarios, por lo cual una buena parte de los que fueron al seguro de paro serán retomados.
Faena de vacunos: habrá tres por semana
Se retomará la dinámica de tres faenas semanales, con el objetivo de procesar 800 reses en cada semana.
Tras el impacto que produjo la caída de Conexión Ganadera, con una merma en la remisión de hacienda por parte de los productores, las faenas continuaron, pero a un ritmo muy menor, por debajo de las 100 cabezas semanales.
Por ejemplo, esta semana, el martes 15, se faenaron 77 vacunos.
Ahora, con una actividad revitalizada, la producción de cortes cárnicos de bovinos tendrá como destino la exportación a países en Europa, Estados Unidos, China y también se atenderá el mercado interno.
Pagos al contado y con 10 días de plazo
“El ganado para este negocio se va a comprar de dos formas, con pagos al contado y con 10 días de plazo”, destacó.
WhatsApp Image 2025-04-17 at 11.34.12.jpeg
Viaje a China
La empresa tiene previsto, en mayo, viajar a China para participar en la Feria SIAL en Shanghai, una de las principales en el mundo en el sector de los alimentos, “con el objetivo de sumar negocios, tanto en vacunos como en ovinos”.
“Además, tendremos varias reuniones con potenciales inversores”, anunció.
El gerente general de la firma Fricasa SA informó que también se está trabajando en opciones de negocio para ovinos: “Creemos que es muy importante que el norte del país siga contando con una opción de colocación para lanares”, expresó.
En el caso de los ovinos, de momento no está confirmada la fecha en la que se retomarán las faenas.
WhatsApp Image 2025-04-17 at 11.34.13 (3).jpeg
De los frigoríficos más antiguos en el mundo
En el hoy Frigorífico Casa Blanca, uno de los más antiguos en el mundo, se faenan vacunos desde el año 1810.
Se inició como saladero y actualmente “es una planta moderna y habilitada para exportar a los mercados más exigentes”, remarcó.
En 1978 pasó a ser Frigorífico Casa Blanca SA.
Luego de la caída de Conexión Ganadera, Fricasa sufrió una abrupta interrupción en el abastecimiento de ganado, lo que obligó a la empresa a enviar un gran porcentaje de su plantilla al seguro de paro. Solo quedaron 90 de los 450 para poder faenar de 60 a 70 vacunos por semana.
WhatsApp Image 2025-04-17 at 11.34.13 (2).jpeg