18 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,00 Venta 44,50
18 de febrero 2025 - 11:58hs

Lo importante de la Lista Inteligente

  • La integran nueve rubros de la canasta hortifrutícola.
  • La nueva lista la conforman: uva, choclo, morrón, ají, melón, ajo, zapallo Kabutiá, ciboulette y tomate.
  • Está vigente desde este martes 18 de febrero y hasta el lunes 3 de marzo.
  • La lista con frutas y verduras se renueva cada dos semanas.
  • La elaboran técnicos de la Dirección General de la Granja (Digegra) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM).
18-02-2025 11-54-22 a-m-.png

El contexto

¿Cuál es el objetivo de la Lista Inteligente?

Se trata de una promoción que tiene como objetivo que esos productos sean adquiridos por consumidores en cualquier sitio y en todo el país, por ejemplo en locales del Mercado Polivalente de la UAM, en puestos del Mercado Agrícola Montevideo (MAM), en las ferias, en almacenes, en autoservicios y también en grandes superficies.

Más noticias

¿De qué modo se define qué es la Lista Inteligente?

Es un conjunto de alimentos producidos en sistemas granjeros, en casos puntuales con aportes de la importación, cuyo consumo es recomendado por el Observatorio Granjero, emprendimiento ejecutado por un convenio entre Digegra del MGAP y la UAM.

¿Cuáles son los precios de referencia de los productos de esta nueva lista?

  • Uva $ 65 el kilo
  • Choclo $ 25 la unidad el dulce
  • Morrón $ 50 el kilo del rojo, verde o amarillo
  • Ají $ 80 el kilo el Catalán
  • Melón $ 35 el kilo
  • Ajo $ 20 la unidad
  • Zapallo Kabutiá $ 50 el kilo
  • Ciboulette $ 60 el paquete
  • Tomate $ 70 dos kilos la oferta

Nota: precios de este martes 18 de febrero.

Fuente: La Feria de la UAM.

¿Por qué conviene comprar esos productos?

Porque tienen presencia abundante en el mercado –la mayoría son de producción estacional–; se los obtiene a un precio conveniente para el consumidor; el incremento en su ingesta es un beneficio de alta importancia dada la inclusión en la dieta de más porciones de alimentos sanos y nutritivos; y es un factor de apoyo a los productores, quienes dada una mayor demanda estarían colocando en forma más fluida sus productos, aspecto valioso sobre todo en rubros en los que se ha obtenido de las quintas mucho volumen y cuya comercialización cuesta más.

¿Se pueden obtener datos sobre las propiedades de esos nueve rubros y consejos sobre cómo conservarlos del modo adecuado?

Sí, en este enlace se accede a esos consejos, haciendo click sobre cada foto de producto.

WhatsApp Image 2025-02-18 at 09.29.45.jpeg
La Feria de la UAM en la nave Mercado Polivalente.

La Feria de la UAM en la nave Mercado Polivalente.

Puntos de vista desde la UAM

El Observatorio Granjero, en su último boletín de precios con referencias de valores mayoristas para frutas y hortalizas, informó:

La semana comenzó con un enlentecimiento en la colocación de mercadería, según comentarios de informantes calificados.

Sin embargo, la actividad fue similar en cuanto a afluencia de compradores al jueves pasado.

Con respecto al último relevamiento de precios se verificó el descenso de tomate Redondo, morrones, pepino.

Por otro lado, se registraron aumentos en los precios de tomate Cherry, zapallito, zucchini, berenjena, boniatos, remolacha, rabanito, lechuga crespa, espinaca, frutilla y pelón.

¿Cómo sigue?

La próxima Lista Inteligente se informará el martes 4 de marzo.

WhatsApp Image 2025-02-18 at 09.30.12.jpeg
La Feria de la UAM en la nave Mercado Polivalente.

La Feria de la UAM en la nave Mercado Polivalente.

Temas:

Frutas y verduras precios Lista Inteligente granja UAM

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos