La Intendencia de Canelones inició gestiones tendientes para que los damnificados por el temporal que hubo en Semana Santa tengan como beneficio inmediato la exoneración del pago de la contribución inmobiliaria y de la tasa de servicios ambientales por un año.
Eso comprende tanto a afectados en sus hogares como en sus sistemas productivos.
Temporal con lluvias, vientos y granizada
En la noche del jueves 17 y en la madrugada del viernes 18 de abril hubo un temporal de gran magnitud, con lluvias, vientos y granizada, que generó daños en predios productivos con emprendimientos hortícolas, frutícolas, avícolas, porcinos, ovinos y otros del sector granja.
Si bien hubo problemas en otras zonas del país, sobre todo en el sur, los mayores ocurrieron en territorio canario y sobre todo en la localidad Castellanos y alrededores.
GpaKTk-XsAAhMWP.jpg
La Intendencia de Canelones presentó la solicitud de anuencia a autoridades de la Junta Departamental para aliviar la carga tributaria de aquellos padrones, relevados por el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales, afectados por el temporal.
Intendencia de Canelones
Se llegó a 141 damnificados
Según los últimos datos de un relevamiento aún en proceso, hay 141 denuncias de existencia de pérdidas parciales o totales, en casas, infraestructura productiva y producción (en un inicio se estimó eran alrededor de 100).
Representantes de la intendencia y del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recorrieron las zonas afectadas, en la mañana del sábado 26, actividad en la que participaron el ministro Alfredo Fratti y la intendenta Gabriela Garrido, entre otras autoridades.
Se visitaron a familias en San Antonio, San Bautista –especialmente en Castellanos– y en Tala.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/IdCanelones/status/1916197811458126209&partner=&hide_thread=false
Articulaciones con el MGAP y el BROU
Desde la intendencia se informó que durante esta semana seguirán las articulaciones para ver qué más se puede hacer, por ejemplo con el MGAP y el Banco República (BROU).
En el caso del BROU, las sucursales ubicadas en Tala, Migues, San Ramón y San Bautista están preparadas para recibir especialmente a esos productores y asistirlos, estudiando cada uno de los casos en forma independiente.
El pago de la tasa de servicios ambientales (recolección de residuos) estaba exonerada por la intendencia y ello vencía el 31 de mayo, por lo cual se extenderá ese apoyo, se puntualizó.
En el relevamiento de los perjuicios participaron, además de actores del sector público departamental y nacional, los propios productores que están nucleados en entidades como sociedades de fomento rural y otras gremiales.
Desde Presidencia de la República se informó, además, sobre colaboraciones emprendidas por el Sistema Nacional de Emergencias.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/compresidencia/status/1915112308574953693&partner=&hide_thread=false