Contexto
¿Por qué estuvo detenido Matías Tissera?
El delantero de Huracán estuvo detenido por una presunta tentativa de extorsión contra Florencio Ferrara, dueño de Vilahouse, empresa de la que Tissera había adquirido un terreno y un proyecto de casa prefabricada en su ciudad natal, Rojas. El futbolista pagó 10.000 dólares por la construcción, la cual nunca se realizó. Después de varios intentos frustrados de solucionar el conflicto, Tissera recurrió a conocidos con el fin de presionar a Ferrara para que le devolviera el dinero. Esto dio lugar a un intento de extorsión, en el que participó un hombre llamado Luis Suárez, junto con otros seis implicados, según la investigación judicial. La denuncia de Ferrara provocó la apertura del caso y la detención del jugador.
¿Por qué fue excarcelado?
Tissera estuvo preso en el penal de Bower durante casi un mes. Su liberación se logró una vez que se produjo la captura de Ángel Martín Heredia, el último miembro del grupo acusado de la tentativa de extorsión. Con esta detención, los riesgos procesales que habían motivado su prisión preventiva desaparecieron, lo que permitió que la fiscal decidiera liberar al jugador.
¿Qué condiciones debe cumplir Tissera tras su liberación?
La excarcelación de Tissera no fue libre de condiciones. Además de la obligación de presentar una caución equivalente al valor de la casa no construida, el futbolista tiene prohibido contactar a Ferrara y a su familia, así como también se le impuso una restricción de salida del país, lo que le impide jugar los partidos de visitante de la Copa Sudamericana con Huracán. Sin embargo, se contempla la posibilidad de que estas condiciones puedan modificarse más adelante.
¿Cómo fue la experiencia de Tissera en prisión?
El futbolista, que nunca había estado detenido antes, tuvo que adaptarse rápidamente a la vida en el penal. Ingresó a un pabellón común con otros reclusos de diversos delitos, lo que le obligó a aprender rápidamente las dinámicas de ese entorno. Posteriormente, fue trasladado a un pabellón menos violento, donde compartió espacio con un abogado acusado de defraudación y sindicalistas con causas por asociación ilícita. Durante su tiempo en prisión, Tissera se mantuvo aislado de su esposa y su hijo, una decisión que su abogado explicó fue tomada para evitarles el sufrimiento de verlo en esa situación.
¿Cómo afectó la detención de Tissera a su carrera deportiva?
La detención de Tissera ocurrió justo antes de que viajara con Huracán para disputar un partido de la Copa Sudamericana en San Pablo contra el Corinthians. Aunque la detención le impidió participar en el torneo internacional, el futbolista estuvo entrenando de manera autónoma en prisión y, con su excarcelación, se espera que pueda reincorporarse al equipo de Huracán. En lo que va de la temporada, Tissera había jugado 10 partidos con Huracán, anotando dos goles. El equipo se encuentra en la fase final del Torneo Apertura de la Liga Profesional y ya clasificado a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
¿Qué más alegó la defensa de Tissera durante su detención?
La defensa de Tissera presentó un escrito ante la Justicia donde argumentaba que no existía peligro de entorpecimiento de la investigación ni riesgo de fuga. También destacó el daño emocional que su detención causaba tanto al futbolista como a su familia, a quienes no veía desde que fue encarcelado. Además, solicitaron un cambio en la carátula del delito de "tentativa de extorsión" a "coacción", argumentando que el reclamo del futbolista, realizado a través de un tercero, constituía una coacción menor, lo que permitiría que Tissera fuera liberado bajo fianza mientras continúa el proceso judicial.
¿Qué pasó antes de la detención de Tissera?
El conflicto que llevó a la detención de Tissera comenzó cuando, estando en Bulgaria como futbolista del Ludogorets Razgrad, compró una casa prefabricada por 10.000 dólares que debía instalar en un terreno de su propiedad, con la finalidad de alquilarla a su cuñada. Sin embargo, la construcción nunca se realizó y Tissera se sintió estafado por el empresario Florencio Ferrara. Tras varios intentos fallidos de resolver la situación, Tissera recurrió a conocidos en Córdoba, donde Ferrara tenía su empresa, y contactó a Luis Atilio Suárez para exigir el pago del dinero adeudado. Tras la denuncia de Ferrara, que se encontraba con su familia en ese momento, se inició la investigación por tentativa de extorsión, lo que culminó con la detención de Tissera el 1 de abril, cuando, en pleno viaje a Brasil con Huracán, fue detenido por un pedido de captura.
Cómo sigue
Con la liberación de Tissera, el futbolista se reincorporará a los entrenamientos de Huracán y buscará recuperar su nivel físico y futbolístico para enfrentar la fase final de la Liga Profesional y los partidos restantes de la Copa Sudamericana. No obstante, deberá cumplir con las condiciones impuestas por la justicia, como la prohibición de salir del país, lo que podría complicar su participación en algunos encuentros fuera de Argentina. Además, se espera que la investigación siga su curso y que el caso continúe en los tribunales mientras se esclarecen los detalles de la extorsión que involucraron al jugador y a su grupo de allegados.