11 de febrero 2025 - 14:54hs

Lo que importa sobre el acuerdo con Foster Gillett y la demora en los pagos

  • Juan Sebastián Verón desmintió que el acuerdo entre Estudiantes de La Plata y el empresario Foster Gillett esté en riesgo.
  • La demora en el ingreso de los fondos se debe a restricciones administrativas y económicas en Argentina, según el presidente del club.
  • La falta de desembolso de 10 millones de dólares afecta la habilitación del refuerzo Ezequiel Piovi y genera incertidumbre entre los hinchas.
  • Otros clubes también enfrentan problemas con Gillett: Vélez y River esperan pagos pendientes por las compras de Valentín Gómez y Rodrigo Villagra.
  • La Asamblea Extraordinaria de Estudiantes, que tratará la sociedad con Gillett, se postergó para marzo y el tema sigue en debate dentro del club.

Contexto

¿Por qué surgieron dudas sobre el acuerdo entre Estudiantes y Foster Gillett?: El acuerdo con el empresario estadounidense se puso en cuestión por la demora en el ingreso de los fondos comprometidos. Estudiantes esperaba un desembolso de 10 millones de dólares que, entre otras cosas, permitiría habilitar al defensor Ezequiel Piovi. Sin embargo, los retrasos administrativos y las restricciones económicas en Argentina hicieron que los pagos no se concretaran en el tiempo estipulado.

¿Cómo respondió Juan Sebastián Verón a los rumores?: El presidente del club, Juan Sebastián Verón, salió al cruce de las versiones que indicaban que el acuerdo con Gillett podría caerse. En declaraciones a Cielosports.com, afirmó que la relación sigue firme y que el empresario está en Buenos Aires trabajando para destrabar la situación. “El acuerdo con Foster no está en riesgo. Al contrario”, aseguró. También aclaró que la demora se debe a cuestiones burocráticas y no a una falta de compromiso del inversor.

Más noticias

¿El club asumió algún riesgo con esta operación?: Sí. Verón admitió que Estudiantes tomó un riesgo al aceptar la demora en los pagos y confiar en la llegada del dinero. "El club le pidió un préstamo a Foster y ahora tiene que aguardar estas cuestiones burocráticas", explicó. También confirmó que, para evitar más complicaciones, el club decidió destrabar con fondos propios la habilitación de Piovi.

¿Qué otros problemas enfrenta el grupo de Gillett en el fútbol argentino?: El caso de Estudiantes no es el único que genera incertidumbre. La compra del defensor Valentín Gómez, de Vélez, quedó en el aire porque Gillett aún no pagó la cláusula de rescisión de 8,5 millones de euros. Mientras tanto, el jugador se encuentra en Italia, pero sin club ni presentación oficial en el Udinese, que supuestamente iba a ser su destino. Además, la compra de Rodrigo Villagra a River por 10,5 millones de euros sigue sin resolverse, lo que afecta el mercado de pases del club millonario.

¿Qué impacto tiene esta situación en la dirigencia y los hinchas de Estudiantes?: Si bien Verón intentó llevar tranquilidad, el tema sigue generando debate interno en el club. La posible asociación comercial con Gillett, que podría extenderse por 30 años, divide opiniones dentro del mundo albirrojo. Además, la falta de certezas sobre la llegada del dinero mantiene en vilo a los hinchas, especialmente después de los problemas que otros clubes tuvieron con el inversor.

Cómo sigue

La Asamblea Extraordinaria de Estudiantes, donde se definirá el futuro de la sociedad con Gillett, fue postergada para marzo. Mientras tanto, el club espera que se resuelvan los trámites administrativos que demoraron el ingreso de los fondos. La dirigencia sigue de cerca la situación y busca evitar que los problemas financieros afecten su planificación deportiva.

Temas:

acuerdo Foster Gillett Sebastián Verón Estudiantes de La Plata

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos