20 de febrero 2025 - 17:39hs

Según lo informado por el gobierno porteño, el aumento será del 10% en el precio de los boletos de colectivos, subtes y autopistas. Además, se implementará una actualización mensual de las tarifas a partir de abril, que consistirá en un 2% adicional al índice de inflación nacional, lo que marcará un cambio en la política tarifaria del transporte en la ciudad.

Así, el boleto mínimo de colectivo para las 31 líneas porteñas pasará de $371 a $408,24. En el caso del subte, el precio del pasaje aumentará de $757 a $832, a partir del próximo viernes.

Por su parte, los peajes también experimentarán una subida importante. Las tarifas de las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno se incrementarán a $3.379,98 en horario pico y $2.385,03 en horario no pico para vehículos livianos. En la autopista Illia, las tarifas serán de $1.405,18 en horario pico y $993,66 en horario no pico. Además, el Pase Diario, que deben adquirir quienes no están adheridos al sistema TelePase, tendrá un costo de $23.850,31.

Más noticias
subtes1.jfif

En cuanto al Paseo del Bajo, el nuevo costo será de $5.277,17 para los vehículos livianos que circulen por allí durante los fines de semana.

Nuevo cuadro tarifario para colectivos:

  • 0-3 km: $408,24
  • 3-6 km: $454,78
  • 6-12 km: $489,82
  • 12-27 km: $524,89

Tarifas para colectivos expresos:

  • 0-3 km: $510,30
  • 3-6 km: $568,48
  • 6-12 km: $612,27
  • 12-27 km: $656,11

El gobierno porteño destacó que este ajuste tarifario busca recomponer el retraso en las tarifas, ya que actualmente el 70% de los costos son cubiertos por subsidios.

Subte:

Desde el gobierno de la CABA, indicaron que después de la implementación de los nuevos valores, se llevará a cabo una actualización mensual del 2% sobre la tarifa vigente, más el porcentaje que marque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec. Esta medida estará vigente por los próximos doce meses.

Con los nuevos aumentos, el costo del subte será de $832 para quienes utilicen de 1 a 20 viajes con la tarjeta SUBE registrada. Las tarifas para diferentes rangos de viajes serán las siguientes:

  • 1 a 20 viajes: $832 (con SUBE registrada) / $1.322,88 (con SUBE no registrada)
  • 21 a 30 viajes: $665,60 (con SUBE registrada) / $1.058,30 (con SUBE no registrada)
  • 31 a 40 viajes: $582,40 (con SUBE registrada) / $926,02 (con SUBE no registrada)
  • Más de 41 viajes: $291,20 (con SUBE registrada) / $793,73 (con SUBE no registrada)

En cuanto al Premetro, la tarifa simple será de $291,20 con SUBE registrada, y de $463,01 con SUBE no registrada.

Peajes:

Las tarifas de peaje en las autopistas también sufrirán incrementos en las horas pico para todos los tipos de vehículos. Estos son los nuevos precios para las principales autopistas:

  • AU 25 de Mayo y Perito Moreno: de $3.379,98 a $3.452,06
  • AU Illia, Retiro II, Sarmiento y Salguero: de $1.405,18 a $1.726,08
  • Alberti: de $953,93 a $1.788,69
  • Paseo del Bajo: de $5.277,17 a $6.860,40

El gobierno porteño justificó estas subas por el aumento de la inflación, explicando que los costos de operación aún no logran equilibrar los ingresos generados por las tarifas.

En el caso del Paseo del Bajo, también se señaló que el tarifario vigente no logró recomponer la ecuación económico-financiera de la concesión, por lo que se realizaron ajustes graduales, según el número de ejes de los vehículos.

Temas:

boletos Ciudad de Buenos Aires colectivos inflación

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos