23 de abril 2025 - 11:23hs

Así los anticiparon fuentes del sindicato conducido por Armando Cavalieri al portal Infogremiales.com. Las deficiones tienen lugar días después de que el propio titular del gremio manifestara desconformidad con el "techo" de actualización impuesto por el Gobierno nacional.

“Tengo 50 años de paritarias, sé lo que es acordar; pero ahora el Gobierno pone el precio del salario”, cruzó en una entrevista con Clarín.

Más noticias
Armando Cavalieri.jpg

Con fecha de negociacones pautadas para abril 2025, según el artículo 4° del entendimiento celebrado en enero, los próximos incrementos para los empleados de comercio adoptarán una vez más la modalidad de sumas no remunerativas.

"Las partes firmantes de este acuerdo colectivo asumen el compromiso de reunirse en el mes de abril de 2025, a iniciativa de cualquiera de ellas, a fin de analizar las escalas básicas convencionales, sumas, porcentajes, atento a las variaciones económicas que podrían haber afectado a dichas escalas, pactadas en este acuerdo y desde la vigencia del mismo. Asimismo, se comprometen a que, en caso de acordar cualquier aumento en las escalas salariales, dicho aumento se realizará de forma no remunerativa y no acumulativa", detalló el texto convalidado por la Secretaría de Trabajo.

EMPLEADOS DE COMERCIO ESCALAS ENERO FEBRERO MARZO 2025 CATEGORÍAS AUMENTO SALARIOS PARITARIAS SUELDOS.jpg

La revisión paritaria celebrada por la FAECyS se signó también para el cálculo de adicionales como presentismo (art. 40 del C.C.T. 130/75) y antigüedad (art. 24 del C.C.T. 130/75).

Temas:

Empleados de comercio paritarias

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos