El economista y vicepresidente de la consultora Macroview S.A., Carlos Melconian, aseguró este jueves que el régimen cambiario desplegado por el Gobierno nacional respecto al dólar "hoy no va a continuar", aunque subrayó que esta instancia no conducirá a una "devaluación brutal”.
En diálogo con Radio La Red y minutos antes de que el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, confirmara el monto del desembolso en negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el extitular del Banco Nación pronosticó que el entendimiento con la entidad crediticia "va a suceder".
"Yo creo que acuerdo con el Fondo va a haber”, porque "el FMI pone plata para autocobrarse”, agregó.
En esta línea, Melconian insistió en que los descalabros que muestran las finanzas argentinas "son heredados", aunque lamentó que la administración actual se haya "enredado".
“No está para una devaluación, pero el Cuti se enredó. Tiraron mucho de la piola y hoy están con apuro al pedo”, continuó.
Además, el economista llamó a preguntarse con qué se sustituirá el blanqueo, en referencia al Régimen de Regularización de Activos iniciado el 1° de octubre de 2024 y que permitió el ingreso de US$ 20.631 millones al sistema, de acuerdo a datos oficiales.
“El Gobierno debe estar negociando una alternativa cambiaria a lo que tiene”, sentenció.
Melconian ya había cuestionado también el miércoles al Banco Central de la República Argentina (BCRA) por vender dólares para mantener acotada la brecha.
"El acuerdo con el Fondo debiera hacer un torniquete. Que el Banco Central deje de vender dolares, no puede continuar vendiendo dólares que no son de él", apuntó en una entrevista con Radio Rivadavia.
Finalmente, señaló que el ministro de Economía tiene que tener un programa económico con eje en el superávit fiscal.
"Los programas fondomonetaristas son una cabalgata en el desierto. Argentina va a necesitar un programa de shock para la estabilidad. En algún momento va a haber que tener una política monetaria seria, un régimen cambiario que deje de ser transitorio y reformas", concluyó.