29 de abril 2025 - 8:27hs

Lo que importa sobre la baja de precios de YPF:

  • YPF reducirá un 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo.
  • La medida se alinea con la disminución de los valores internacionales del petróleo y otros factores económicos.
  • La reducción se aplicará a todas las variedades de nafta y gasoil en todo el país.
  • La baja será la segunda en menos de un año; en octubre de 2024, la compañía ya había ajustado sus precios a la baja.
  • La compañía no especificó los precios exactos, pero los cálculos sugieren una reducción aproximada de $49 por litro en la nafta súper y $60 por litro en la nafta premium.

Contexto:

¿Por qué YPF decidió bajar los precios de los combustibles?

YPF, la principal petrolera del país, justifica la reducción de precios en el monitoreo constante de variables económicas clave. Entre ellas destacan el valor internacional del barril de Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles. Estos factores afectan directamente el costo de los combustibles y, por ende, la política de precios de la empresa.

Más noticias

¿Cómo influye el valor internacional del Brent en esta reducción?

El barril de Brent, que sirve como referencia global para los precios del petróleo, mostró una tendencia a la baja en los últimos meses. Esta disminución se debe a una desaceleración en la demanda global, un aumento en la producción de países fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) y la estabilidad en algunos conflictos geopolíticos que previamente habían tensionado el mercado. Este comportamiento internacional permitió a YPF ajustar sus precios a la baja en línea con las fluctuaciones del mercado global.

¿Qué otros factores influyen en la determinación de los precios internos de YPF?

Además del Brent, la compañía también toma en cuenta otros elementos esenciales. El tipo de cambio tiene un impacto directo sobre el precio de importación de insumos y los costos logísticos de la industria. La carga impositiva sobre los combustibles es otro componente relevante, ya que cualquier modificación normativa en los impuestos puede alterar el precio final. Por último, el precio de los biocombustibles, que son mezclados con la nafta y el gasoil, también afecta el costo total de estos productos.

¿Cómo se compara esta reducción con otras medidas de YPF en el pasado reciente?

Esta es la segunda vez que YPF aplica una reducción en los precios de los combustibles en menos de un año. En octubre de 2024, la petrolera ya había implementado ajustes a la baja, reduciendo los precios de la nafta en un 1% y el gasoil en un 2%. Sin embargo, el presidente de la compañía, Horacio Marín, recordó que a pesar de esta reducción, los aumentos impositivos hicieron que los precios volviesen a aumentar en una proporción de aproximadamente 2%.

¿Cómo afectará esta reducción al bolsillo de los consumidores?

Aunque YPF no detalló los precios exactos en las estaciones de servicio, los cálculos basados en los precios actuales indican que, por ejemplo, el precio de la nafta súper podría bajar en alrededor de $49 por litro, mientras que la nafta premium podría reducirse en aproximadamente $60 por litro. Este tipo de ajustes será beneficioso para los consumidores, aunque los precios finales pueden variar según la ubicación geográfica y las estaciones de servicio.

¿Cuáles son los precios actuales y cómo quedarán con la reducción del 4%?

Los precios de referencia actuales de YPF en la Ciudad de Buenos Aires (abril 2025) son los siguientes:

  • Nafta Súper: $1224
  • Nafta Premium: $1509
  • Gasoil Común: $1215
  • Gasoil Premium: $1475

Con la reducción del 4% a partir del 1° de mayo, los posibles precios estimados serían:

  • Nafta Súper: $1175
  • Nafta Premium: $1449
  • Gasoil Común: $1167
  • Gasoil Premium: $1416

Estos cálculos son aproximados y pueden variar según la ubicación geográfica y la estación de servicio, pero representan un alivio en el contexto económico actual.

Cómo sigue:

El ajuste de precios anunciado por YPF es una medida que responde a la evolución de las variables económicas locales e internacionales. Dado que los precios internacionales del Brent continúan su tendencia a la baja, la compañía podría seguir tomando decisiones similares en los próximos meses, si las condiciones globales y locales siguen favoreciendo esa dirección.

Sin embargo, el impacto de la carga impositiva y los posibles cambios en la legislación fiscal podrían influir en las futuras políticas de precios de la empresa, como ya sucedió con los ajustes anteriores.

Por lo tanto, los consumidores deben estar atentos a nuevas actualizaciones en el precio de los combustibles que podrían surgir a raíz de estos factores.

Temas:

YPF nafta Precio nafta gasoil Precio gasoil combustibles Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos