La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresariales de colectivos se reunirán este viernes en una nueva audiencia a fin de destrabar la paritaria salarial 2025.
Luego del fracaso del careo llevado a cabo el martes y sin conciliación obligatoria, el sindicato conducido por Roberto Fernández insistirá con abrochar un aumento del básico para los choferes en $ 2.500.000. De no avanzar con la propuesta, podría activarse un paro total de los servicios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Ante la postura empresaria y el empantanamiento en que se encuentra este proceso de recomposición salarial, manifestamos que ratificamos y persistimos con el reclamo ya efectuado en audiencias anteriores”, postuló días atrás la UTA en un comunicado.
1712875490740.webp
La UTA levanta el paro de colectivos tras una extensa reunión con el Gobierno y empresarios
Las empresas alegan "no tener herramientas" para dar curso a las mejoras salariales, por lo que instaron a la Secretaría de Transporte a cargo de Franco Mogetta a aprobar algún tipo de panorama respecto a tarifas o subsidios.
"Seguimos instando a las autoridades a que nos reciban y nos den algún tipo de panorama respecto a tarifas o subsidios de manera de saber con qué recursos vamos a contar", señaló el presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro, en diálogo con Cadena 3.
En la misma línea, anticipó que solicitarán una prórroga de cinco días hábiles para continuar con las negociaciones, situación que, de efectivizarse, dejaría la paritaria de los choferes en el estadio actual hasta el miércoles 30 de abril.