El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, oficializó este jueves la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, instancia que permitirá definir un nuevo aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
A través de la Resolución 1/2025 firmada por la titular de la cartera nacional Sandra Pettovello, se dio curso al llamado de la sesión revisora a celebrarse el martes 29 de abril. También se buscará actualizar el valor de la Prestación por Desempleo liquidada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
BILLETES DE PESOS ARGENTINOS.jpg
"Convócase a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 29 de abril de 2025, a las 12:30 horas, mediante plataforma virtual", puntualizó el artículo 1° del texto publicado en la edición matutina del Boletín Oficial (BORA).
¿Cuánto es el Salario mínimo, vital y móvil en abril 2025?
En diciembre de 2024, el Gobierno nacional, mediante la Resolución 17/2024, reglamentó el aumento del Salario Mínimo en cuatro etapas:
- Diciembre de 2024: $ 279.718 mensuales.
- Enero de 2025: $ 286.711 mensuales.
- Febrero de 2025: $ 292.446 mensuales.
- Marzo de 2025: $ 296.832 mensuales.
¿Cómo impacta la suba del Salario Mínimo en el sueldo de las empleadas domésticas, jubilados ANSES y Becas Progresar?
Empleadas domésticas
Según el artículo 18° del Régimen de Trabajadoras de Casas Particulares, el salario mínimo por tipo, modalidad y categoría para las empleadas domésticas será fijado periódicamente por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), cuya cuantía deberá establecerse para todo el territorio nacional, sin perjuicio de los mejores derechos que se establezcan mediante Convenio Colectivo de Trabajo.
Sin embargo, hasta tanto se constituya el área, los haberes podrán ser establecidos por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (hoy Secretaría de Trabajo).
Con base a la última escala, el salario máximo y mensual de este sector, presenta una diferencia porcentual de 27,27% respecto al Salario Mínimo vigente hoy de $ 296.832.
Jubilados ANSES
JUBILADOS ANSES MARZO.jpg
Aquellos jubilados ANSES que hayan ingresado al régimen previsional sin moratoria y con más de 30 años de aportes, podrían resultar beneficiados con el pago de un bono extraordinario resultante del diferencial entre el 82% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y la mínima percibida.
Para que esta suma se active, el primer monto deberá superar los $ 362.000 en mayo 2025. (+21,95%).
Becas Progresar
La suba del Salario Mínimo actualizará también una de los requisitos socioeconómicos para inscribirse a las Becas Progresar: el valor máximo de ingresos permitidos por grupo familiar.
En la actualidad, este techo asciende a $ 890.496.