24 de febrero 2025 - 11:36hs

El peronismo está dispuesto a mantener encendida la llama del “cryptogate ” en el Congreso. Para eso, este martes, desde el bloque de Unión por la Patria, impulsaron la convocatoria a una reunión de la Comisión de Comunicaciones e informática que preside el Cordobés Pablo Carro.

La reunión fue convocada con carácter informativo en el cual se espera que expongan especialistas sobre informática y tratamiento automatizado de la información. El tema central será la trama informática de identidades, dispositivos y programaciones relacionados con el uso de las criptomonedas y la prevención de estafas.

Así, dentro de las limitaciones que impone el marco de una semana sin actividad formal en el Congreso, con el periodo de sesiones extraordinarias culminado y el periodo ordinario por empezar, el peronismo se las tratará de ingeniar para mantener el vivo el escándalo de la estafa de $LIBRA dentro del Palacio Legislativo.

En ese marco, y a la espera de que comience el periodo ordinario, dentro del peronismo no hay aún una estrategia definida, pero tampoco nada ha sido descartado. La posibilidad de la insistencia en la creación de una Comisión Investigadora sigue latente. Si bien el proyecto ya fue rechazado en el Senado, las espadas parlamentarias del peronismo aseguran que se puede representar el proyecto en la Cámara alta o se puede avanzar con otro en Diputados.

Para el peronismo el primer obstáculo a vencer será la baja intensidad del año parlamentario. Desde Unión por la Patria estiman que el oficialismo, más allá de los anuncios que puede hacer el 1 de marzo en la apertura de sesiones ordinarias, mantendrá al Congreso casi sin actividad.

El Presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación
El Presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación. Fue la última vez que el primer mandatario visitó el Palacio Legislativo.

El Presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación. Fue la última vez que el primer mandatario visitó el Palacio Legislativo.

“El cronograma electoral empieza temprano y es muy largo, más allá de la eliminación de las PASO. El 18 de mayo ya se vota en la Ciudad. Todo va a estar atravesado por lo electoral. No vemos que La Libertad Avanza apuesta por los debates en el Congreso”, sentenció uno de los principales asesores del oficialismo en el Cámara de Diputados.

La mirada coincide con el análisis que hacen dentro del interbloque de Unión por la Patria en el Senado. “Para que el Congreso funcione este año lo que hace falta es una articulación opositora sólida”, señalan desde UP y agregan: “En los años electorales los oficialismos no quieren olas”.

Más allá de las especulaciones, las miradas por ahora están puestas en lo que pueda decir el presidente el 1 de marzo y la posibilidad del anuncio de proyectos concretos que deba tratar el Congreso.

Por ahora, en el tintero, para el oficialismo solo esperan Ficha Limpia y la modificación de la Ley de Quiebras.

Por su parte, desde los distintos sectores de la oposición, tímidamente, sostienen que volverán a reclamar por el tratamiento del presupuesto en el arranque de las sesiones ordinarias. Todo está por verse.

Temas:

cryptogate peronismo Congreso Unión por la Patria $LIBRA

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos