3 de febrero 2025 - 11:41hs

La reciente marcha "antifascista" y "antirracista" tuvo repercusiones en distintos ámbitos, y varios artistas se pronunciaron al respecto desde los escenarios de Cosquín y de Mendoza. Soledad Pastorutti, Yamila Cafrune y La Renga fueron algunas de las figuras que, a través de su música y sus palabras, dejaron en claro su postura ante el contexto político y social del país.

La Sole celebró sus 29 años de carrera en el Festival de Folklore de Cosquín 2025 y aprovechó el momento para compartir un mensaje con su público, en medio de las repercusiones por la marcha LGTBIQ+ y las recientes declaraciones de Javier Milei en el Foro Económico de Davos.

La artista, emocionada y con la música de fondo de "Todo cambia", expresó: "La felicidad no es algo que se alcanza y ya, es un trabajo de todos los días. Es entender que hay que aceptarse primero para poder aceptar al otro. Entender que, cuanto más libres somos, más difícil es encontrar el odio. Entender que somos los únicos protagonistas de esta historia, por eso les pido que hagan publicidad para el amor y todas las cosas que nos hacen bien".

Más noticias

Luego agregó: "Hablen de cosas lindas, que de lo otro ya estamos hartos. Hay que querernos como somos y cómo queremos ser, dejar de hacerle el caldo gordo a quienes quieren que estemos divididos y peleados, porque es más fácil así".

Y cerró con un mensaje sobre la evolución y el debate social: "Yo sé que somos una sociedad de mucha discusión, de controversia, sino no seríamos argentinos, opinólogos por deporte. Pero que yo cante folklore no me hace distinta a ninguna otra artista. Yo cambié también, yo también voy a tener más años, va a ser más difícil poder coincidir con otras generaciones pero no quiero resentirme".

Yamila Cafrune en Cosquín: "Les artistas no nos van a ocultar nunca más"

Otra voz que resonó en el Festival de Cosquín fue la de Yamila Cafrune, quien destacó su compromiso con la inclusión y la diversidad. "Es un orgullo ser la primera en invitar a una cantora trans", afirmó en conferencia de prensa, al anunciar la participación de La Ferni, cantora trans no binaria, en su presentación.

En un momento cargado de simbolismo, Yamila y La Ferni interpretaron juntas "Cantor de oficio", un himno a la diversidad, a pocas horas de la Marcha Federal Antifascista. Entre aplausos, el mensaje fue claro: "Les artistas somos hombres y mujeres, pero también somos travestis, trans, no binaries... ¡No nos van a ocultar nunca más!".

La presentación también estuvo marcada por un homenaje al legado de Jorge Cafrune, con la proyección de un audiovisual que rescataba su voz presentando a Mercedes Sosa hace 60 años. "No podemos dar ni un paso atrás ni perder los derechos conquistados", afirmaron tanto Cafrune como La Ferni en el cierre de la noche.

El Festival de Cosquín 2025 demostró que el folklore sigue siendo un espacio de transformación social, donde la música no solo celebra tradiciones, sino que también es una plataforma para reivindicar derechos y abrir nuevas discusiones sobre el presente.

La Renga en Mendoza: "¡Canten, putos!"

La Renga también se expresó sobre la situación política en su recital del sábado en San Rafael, Mendoza. La banda cerró su show con "Hablando de la Libertad", mientras en las pantallas se proyectaba un mensaje: "Argentina nunca será fascista". Además, mostraron una imagen celebrando la recuperación de la nieta 139 por parte de Abuelas de Plaza de Mayo.

Antes de interpretar "A tu lado", Chizzo se refirió a los dichos homofóbicos de Milei en Davos: "¿Vieron que ahora no se puede ser más puto en Argentina, parece? Por eso, ¡canten, putos!".

Temas:

marcha La Renga Cosquin

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos