6 de abril 2025 - 14:32hs

El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, consideró que la permanencia de Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema de Justicia la "tiene que resolver él", luego de haber asumido con un decreto "constitucional" dictado "en el período extraordinario".

Abdala dijo este domingo a Radio Rivadavia que García-Mansilla "asumió y juró a través de un decreto que es totalmente constitucional" que "se dictó después de que había transcurrido todo el plazo en el periodo ordinario". En ese marco, explicó que "la política no lo trataba, motivo por el cual salió este decreto".

"A partir de ahora es una decisión que me excede", señaló el presidente provisional del Senado sobre la decisión que tomará García-Mansilla. "No pudimos darle los dos tercios, a mi modo de ver lo tiene que resolver él", completó.

Más noticias

Abdala reseñó que los pliegos de García-Mansilla y de Ariel Lijo "habían entrado ya el año pasado, tuvieron un el proceso correcto, reglamentario", y habían "adquirido dictamen".

Y señaló que la idea era "congraciarlos con el voto de los senadores", pero "la política tuvo un rol importantísimo en lo que es la participación en la justicia". Para el senador, el Poder Judicial "tiene que tener un rol independiente" y no "la vinculación directa de la política".

"Entendemos que hay que integrar rápidamente la Corte, lamentablemente no se pudo hacer con estos dos pliegos", añadió.

El senador de San Luis calificó a Lijo y a García-Mansilla como "dos hombres que son probos" que "ya tenían ese dictamen y la evaluación hecha anteriormente en senadores".

Sobre un supuesto pedido del Gobierno de suspender la sesión del jueves pasado, en la que se rechazaron los pliegos, Abdala se limitó a contestar: "No voy a exponerme en ese tema", aunque admitió que "a nadie le gusta perder".

Según el legislador, "lo único que faltaron fueron los votos" y expresó que "lo que pierde acá es la institución de la justicia, que no se puede completar, no se puede integrar"; en un poder "que los argentinos tanto le exigimos" para que trabaje "con celeridad, con compromiso".

"Nosotros entendíamos que esta gente tiene la característica para ser claramente juez en una Corte, que nos tiene que representar a todos", refirió, y agregó que "como todos vieron, nuestro interés, nuestro ideario, no se pudo cumplir".

Abdala apuntó a "seguir trabajando y cumplir con completar la Corte, que es algo que los argentinos necesitan, y también hay otros cargos que también tienen que ser completados"

"Ojalá el Senado también nos acompañe cuando haya que votar los pliegos de otros ciudadanos, para poder trabajar en una institución tan importante como lo es la justicia".

El pliego de García Mansilla fue rechazado por 51 votos, con 20 a favor; mientras que el de Lijo cosechó 27 adhesiones, 43 sufragios en contra y una abstención.

Temas:

Manuel García-Mansilla Ariel Lijo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos