4 de febrero 2025 - 13:32hs

Lo que importa

  • La indagatoria se concretó luego de dos postergaciones y finalmente la tercera convocatoria fue la vencida: se logró la presencia del ex presidente en Tribunales, tras varios intentos de postergar la audiencia, el último de los cuales fue rechazado ayer.
  • Ante el juez Ercolini y el fiscal Ramiro González, Alberto Fernández presentó un extenso escrito de descargo y en una breve exposición explicó por qué se negaba a responder preguntas.
  • Según informó la revista Quorum, Fernández volvió a cuestionar la competencia del juzgado federal para entender en la causa, recordó que recusó tanto al fiscal como al juez y argumentó que su teléfono celular está secuestrado y no pudo acceder a los mensajes para ejercer de manera debida su derecho a defensa.
  • La audiencia duró unos 40 minutos, comenzó con saludos formales entre el ex presidente, el juez y el fiscal y finalizó con la retirada de Fernández de los tribunales sin realizar declaraciones a la prensa que lo aguardaba en el pasillo del cuarto piso.

Qué dijo el ex presidente

En el escrito, Fernández rechazó todas las acusaciones y afirmó que ningún testigo en la causa mencionó haberlo visto de manera directa agrediendo a Fabiola Yañez.

“Jamás ejercí violencia física sobre Fabiola Yañez”, escribió en el extenso texto entregado al juzgado.

Más noticias

Fernánez pidió su sobreseimiento y aseguró que durante la investigación “ninguno de los testigos que han pasado” por tribunales “han visto o han conocido de algún modo que yo haya tenido semejante conducta”, en relación a agresiones y violencia contra la ex primera dama.

Contexto

Fernández está imputado por “lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama, también doblemente agravada; y el delito de coacciones”. Estos cargos podrían conllevar una pena máxima de 18 años de prisión en caso de ser condenado.

El ex presidente se presentó a las 10.10 de la mañana, llegó antes del horario de la citación previsto para las 11 e ingresó de inmediato y sin formular declaraciones al juzgado del juez Ercolini en el cuarto piso de los tribunales de Retiro. Poco después arribó el fiscal del caso, Ramiro González.

Para la llegada del ex presidente se montó un operativo de seguridad en el piso donde está el juzgado, que incluyó despliegue de efectivos en el hall central y la reserva de dos ascensores para uso exclusivo del ex mandatario por parte de su custodia.

La investigación se inició en agosto de 2024, cuando Yáñez denunció a Fernández por agresiones físicas y psicológicas durante su convivencia en la Quinta de Olivos. La denuncia incluyó pruebas como fotografías y mensajes que evidencian las agresiones. Fernández ha negado las acusaciones y ha intentado, sin éxito, suspender su declaración indagatoria.

El último de estos intentos tuvo lugar el lunes 3 de febrero, cuando pidió una nueva suspensión -la tercera- argumentando que no podía ejercer su derecho a defensa porque su teléfono celular está secuestrado en la causa y no puede acceder a mensajes que intercambió con la ex primera dama, entre otros. Ercolini rechazó el planteo y ratificó la citación que se ha concretado esta mañana.

Cómo sigue

Tras la declaración indagatoria, el juez deberá evaluar si existen elementos suficientes para procesar a Fernández. De ser así, el proceso judicial continuará con la etapa de instrucción, donde se profundizará en la recolección de pruebas y testimonios para su futuro envío a juicio oral si lo decidido por el juez es avalado en la Cámara Federal porteña, instancia de apelación.

En caso contrario, podría dictarse la falta de mérito o el sobreseimiento.

Ercolini debe definir también la situación del ex presidente en la Causa Seguros, que investiga supuestos delitos en la contratación de pólizas para organismos públicos durante su administración.

En esta causa el juez de la Sala II de la Cámara Federal porteña, Roberto Boico, debe definir si acepta o rechaza una recusación al juez que ayer el propio Fernández fundamentó en persona durante una audiencia en Comodoro Py.

Temas:

Alberto Fernández Fabiola Yañez violencia de género Julián Ercolini

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos