13 de abril 2025 - 20:00hs

Lo que importa

El gobernador Maximiliano Pullaro se impuso este domingo en las elecciones de convencionales constituyentes para reformar la Carta Magna de la provincia de Santa Fe.

Pullaro encabezó Unidos para Cambiar Santa Fe, una alianza de la UCR, PRO, socialismo y otros, y con el 98,75% de la mesas escrutadas obtuvo el 34,61% de los votos.

Más noticias

El peronismo, dividido, no pudo hacerle frente a la coalición oficialista y una de sus versiones fue escolta del ganador, con Juan Monteverde, de Más para Santa Fe, una agrupación que congregó al PJ, el Frente Renovador, La Cámpora, el Movimiento Evita y otros. Monteverde sacó el 15,15% de los sufragios.

Tercero quedó La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato al diputado nacional Nicolás Mayoraz. con el 14,11%.

Cuarta se ubicó Amalia Granata, con su espacio Somos Vida y Libertad, con un lejano 12,35%.

El otro peronismo terminó quinto. Marcelo Lewandowski, de Activemos, rescató el 8,44% de los votos.

Contexto

¿Qué se eligió en la elección de este domingo? Se votaron 69 convencionales constituyentes, 50 por distrito único y 19 por cada uno de los departamentos provinciales, para reformar la Constitución de Santa Fe

También hubo Primaras Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para elegir candidatos a intendente en 11 municipios y en 53 comunas se seleccionaron concejales.

¿Quiénes participaron de la elección? Además de los mencionados, hubo otras siete listas. El Frente de la Esperanza, encabezada por la boxeadora Alejandra Oliveras, quedó sexta, con el 5,61% de los votos; Claudia Balagué, del Frente Amplio por la Soberanía, logró el 4,08%; Carla Deiana, del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, el 2,21%; Roberto Sukerman, de Política Abierta para la Integridad Social -PAIS-, otra vertiente del peronismo, el 2,19%; Nicolás Rabosto, de Acuerdo Ciudadano, el 0,46%; Ariel Araujo, de Confluencia Santafesina, el 0,44%; y Walter Eiguren, de Moderado, el 0,34%.

Cómo sigue

La Convención Reformadora se realizará en Santa Fe capital, en un plazo máximo de un año a partir de este domingo. A partir de su instalación, deberá realizarse dentro de los 40 días, prorrogable por un plazo máximo de otros 20 días. Probablemente se realice entre fines de este año y febrero de 2025.

Temas:

Elecciones Santa Fe Maximiliano Pullaro

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos