Contexto
¿Por qué la ANSES denunció a Cristina Kirchner?: La denuncia se basa en el supuesto cobro irregular de la bonificación por Zona Austral, un beneficio dirigido a quienes residen en provincias del sur del país. Según el Gobierno, la expresidenta no cumple con este requisito, ya que desde 2017 residió en Buenos Aires mientras se desempeñaba como senadora y luego como vicepresidenta.
El documento judicial señala que Fernández de Kirchner habría “insertado en instrumentos públicos declaraciones falsas” para percibir este adicional en sus dos asignaciones vitalicias: una como ex presidenta y otra como viuda de Néstor Kirchner. La acusación recayó en el Juzgado Federal N° 11, a cargo de Julián Ercolini, y el perjuicio económico aún debe ser determinado mediante pericias.
¿Qué respondió Cristina Kirchner?: La exmandataria desmintió la acusación y aseguró que su domicilio legal es en Santa Cruz, como figura en su DNI y en los registros de la AFIP. En su publicación en redes sociales, ironizó sobre el presidente Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a quien llamó “la burra que te hace Reiki y le saca la comida a los pobres”. También se refirió al titular de la ANSES, Mariano de los Heros, como “el otro burro” que realizó la denuncia tras regresar de vacaciones en México.
En su defensa, explicó que desde 1995 ocupó cargos nacionales, lo que la obligó a pasar largas temporadas en Buenos Aires, pero que su residencia siempre estuvo en Santa Cruz. Además, recordó que cuando en 2021 la Justicia le devolvió sus pensiones tras ser suspendidas durante la gestión de Macri, ella renunció al cobro retroactivo y a la eximición del impuesto a las Ganancias.
¿Cómo encaja esta denuncia en el conflicto entre CFK y el Gobierno?: Esta es la segunda disputa judicial entre el oficialismo y la líder del peronismo en pocos meses. En noviembre de 2023, la ANSES le revocó la jubilación de privilegio, argumentando un “mal desempeño de su función”, medida que CFK también judicializó. En aquel entonces, acusó a Milei de querer “asociarse con la mafia judicial” y lo tildó de “pequeño dictadorzuelo”.
En su descargo sobre la nueva denuncia, Kirchner reiteró sus críticas al presidente y lo acusó de contradicciones, recordándole que como diputado votó la eliminación del impuesto a las Ganancias pero que ahora lo reinstauró. Además, lo desafió a instruirse en derecho constitucional, asegurando que un expresidente no pierde su pensión por “mal desempeño”, sino que el único mecanismo de remoción es el juicio político.
¿Qué otros temas abordó CFK en su descargo?: Además de rechazar la denuncia, la ex presidenta criticó los dichos de Milei en el Foro de Davos sobre la comunidad LGBT, en los que vinculó la “ideología de género” con el abuso infantil. Kirchner calificó estas afirmaciones como “un horror” y sugirió que el mandatario busque ayuda psicológica.
Cómo sigue
El Juzgado Federal N° 11 deberá definir si avanza con la investigación contra Cristina Kirchner y determinar el posible perjuicio económico para la ANSES. El organismo previsional solicitó ser parte querellante en la causa. Mientras tanto, la defensa de CFK podría presentar medidas para desestimar la denuncia o responder con acciones legales contra el Gobierno.
Por otro lado, la disputa judicial por la restitución de su jubilación de privilegio sigue su curso, lo que podría derivar en nuevas tensiones entre el Ejecutivo y la líder opositora.