La puesta en marcha del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) encabezado por el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dejó a la vista lo que era un secreto a voces desde hace meses dentro del universo peronista, el sindicalismo se alineará en la interna del PJ en la vereda de enfrente de CFK.
La división ya había quedado clara en el proceso de internas fallidas para elegir autoridades partidarias. Y había sido visible en diversos actos encabezados por Kicillof. Sin embargo, la rúbrica de la CGT y sus regionales al comunicado formal de la creación de la corriente interna del peronismo encabezada por el mandatario bonaerense despejó todas las dudas.
El documento al que adhirieron las centrales sindicales es claro. “El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno nacional de Javier Milei”, sentencia el documento iniciático del armado de Kicillof.
CGT paro nacional 2024-05-09 at 16.18.35.jpeg
La CGT se prepara para movilizar al senado
En el mismo texto, el Gobernador y todos los firmantes, sostienen que “es momento de actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro” subrayando que sea “sin temor al debate interno”, como así también “escuchar, comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional y recuperar la agenda de las mayorías”.
En ese contexto, advirtieron que “solo con un peronismo fuerte, amplio, unido y con sus raíces en el pueblo podremos forjar un país más justo, solidario y con oportunidades para todos”.
Las diferencias de una gran parte de la CGT con Cristina Fernández de Kirchner no son nuevas. Simplemente, como había sucedido con la candidatura de Ricardo Quintela a presidir el PJ, encuentran una vía política para validar sus diferencias y acompañar al sector que se para frente a la expresidenta de la Nación.
Desde el sindicalismo apuestan a dar el debate político dentro del nuevo armado. “No se tratará solo de candidaturas, en el caso de que esa discusión se dé, sino de que nos sienten a la mesa a discutir un programa de desarrollo para la Argentina”, sostuvo uno de los dirigentes que suele ser parte de la mesa chica de la CGT.
Desde el histórico edificio de la calle Azopardo, sostienen que la figura de Kicillof da la posibilidad de contrastar modelos presentes y discutir hacia el futuro, algo que para ellos CFK no está en condiciones de hacer. “Con CFK vamos a volver a discutir el pasado, es tiempo de hablar mirando para adelante”, sentencian.
Por ahora, explican en la CGT, se trata de una toma de posición en un año electoral y señalan que no es algo que se armó de un día para otro, sino que se trata de una construcción que se viene trabajando desde hace tiempo. En ese marco, entienden, que con el correr del año electoral el armado irá tomando volumen e importancia tanto dentro como fuera del peronismo.