El Gobierno evalúa levantar el cepo cambiario en agosto en la antesala al cierre de listas de cara a las elecciones de octubre. Javier Milei apuesta a que esa medida sea un hito en la campaña y le permita reforzar la lógica de plebiscitar la gestión de La Libertad Avanza (LLA) en los comicios.
Milei espera ver el desenlace de la negociación con el FMI este viernes para saber el plazo y los montos de los desembolsos de los US$ 20.000 millones que se acordaron. La Casa Rosada aguarda que finalicen esas conversaciones para poder establecer un programa de liberación del cepo con agosto como su fecha más cercana y así tener "un hito" para arrancar la campaña.
Javier Milei quiere que el levantamiento del cepo cambiario sea un eje electoral
"Estamos evaluando levantar el cepo en agosto. Pero todavía falta", le dijo a El Observador una fuente con acceso directo al despacho del jefe de Estado en donde buscan mantener bajo siete llaves los planes para poder terminar con las restricciones cambiarias que rigen desde 2019 cuando regresaron durante el final del mandatario del ex presidente Mauricio Macri.
Los estrategas de LLA consideran que el foco de los comicios nacionales de octubre serán plebiscitar la gestión de Javier Milei y, en ese sentido, consideran que una de las medidas de mayor éxito para exhibir gestión será el levantamiento del cepo. Más aún cuando desde diferentes sectores de la oposición, como es el PRO, el kirchnerismo o la UCR hace meses que desafían a la Casa Rosada a que termine con las restricciones cambiarias.
image.png
El Gobierno evalúa levantar el cepo cambiario en agosto para que sea un eje de la campaña electoral.
Las alarmas en La Libertad Avanza por las elecciones provinciales
El Gobierno tiene claro que hasta octubre habrá una serie de elecciones provinciales en las que LLA no tendrá resultados, a priori, alentadores y para contrarrestar cualquier traslado a la imagen nacional del partido apuestan a poder levantar el cepo para agosto. Como contó El Observador, el oficialismo tiene claro que en Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires, San Luis y hasta en la provincia de Buenos Aires pueden darse resultados adversos hacia los libertarios, pero confían en que la intención de voto hacia Milei revierta eso.
La Cámara Nacional Electoral, junto con la Dirección Nacional Electoral, establecieron que el 7 de agosto como fecha límite para la inscripción de frentes y diez días después la presentación de los candidatos. El 27 de ese mes la campaña arrancará formalmente y por eso el Gobierno apuesta a llegar con ese anuncio para la mencionada fecha y, de esa forma, utilizarlo como uno de los ejes de la estrategia.
Las negociaciones con el FMI y los Estados Unidos
En esa lógica es donde el triángulo de hierro, que compone el presidente junto a la secretaria General, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo quiere hacer ese anuncio para terminar de mostrar los éxitos de la gestión de LLA al haber reducido la inflación y levantar el cepo cambiario. Sin embargo, para eso todavía hay varios detalles que se le encomendaron al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, que recibirá la semana que viene al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent.
caputo milei 2.jpeg
El Gobierno evalúa levantar el cepo cambiario en agosto para que sea un eje de la campaña electoral.
Justamente Caputo quiere negociar con Bessent una línea de financiamiento extra de parte de la administración de Donald Trump que se sume a los US$ 20.000 millones que ya se negociaron con el FMI y los cerca de US$ 10.000 millones extra que se conseguirían del Banco Mundial y del BID.
Los planes para intentar levantar el cepo en agosto, por ahora, se manejan en casi total hermetismo dentro del Gobierno a punto tal de que casi la mayoría del gabinete está fuera de esa discusión, ya que al tratarse de temas que tienen un impacto a nivel económico las palabras se miden con cuentagotas.