4 de febrero 2025 - 19:04hs

Lo que importa sobre el dictamen para suspender las PASO

  • El oficialismo logró dictamen para suspender las PASO tras intensas negociaciones en el Congreso.
  • La votación estuvo trabada hasta que los gobernadores de Santiago del Estero y Catamarca sumaron su apoyo.
  • El proyecto será debatido el jueves en una sesión que medirá las fuerzas políticas en el Congreso.
  • La suspensión de las primarias se justificó en el ahorro de costos y la simplificación del calendario electoral.
  • La oposición denunció presiones y criticó la modificación electoral en un año de votaciones.

Contexto

¿Cómo consiguió el oficialismo el dictamen para tratar la suspensión de las PASO?: El plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto reunió a 114 de los 115 diputados que lo integran. Para alcanzar el dictamen de mayoría, el Gobierno necesitaba 58 firmas. Inicialmente, logró 53, lo que obligó a iniciar una intensa negociación con otros bloques y representantes provinciales.

El respaldo clave llegó de los gobernadores peronistas de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y de Catamarca, Raúl Jalil. Los diputados Ricardo Daives y Bernardo Herrera, de Santiago del Estero, junto con Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio, de Catamarca, aportaron sus firmas. Con este apoyo, el oficialismo alcanzó las 58 firmas necesarias, destrabando la discusión.

Más noticias

¿Cuáles fueron los principales bloques que se opusieron?: La mayoría de la Unión Cívica Radical (UCR), el sector identificado con Facundo Manes dentro del radicalismo, y una parte de Encuentro Federal se negaron a acompañar la iniciativa. Margarita Stolbizer, diputada de este último bloque, criticó el tratamiento exprés del proyecto y la falta de consultas con especialistas: “No sabemos qué piensa la Dirección Nacional Electoral, que es la que aplicará esta normativa”.

El kirchnerismo y la izquierda también rechazaron la suspensión de las PASO. “Esto no es un ahorro, es un desvío de fondos para la campaña de La Libertad Avanza”, lanzó el diputado Leopoldo Moreau en el debate parlamentario.

¿Cuáles fueron los argumentos del oficialismo para suspender las PASO?: Desde el Gobierno se planteó que la medida responde a la necesidad de optimizar recursos y evitar la inestabilidad política que, según los libertarios, generan las primarias. Lilia Lemoine, diputada de La Libertad Avanza, aseguró que “las PASO generan inestabilidad como la que ocurrió con el gobierno saliente de Mauricio Macri en 2019, cuando el dólar voló, los precios volaron y el riesgo país también”.

Además, el oficialismo argumentó que cada partido debería encargarse de definir sus propios candidatos sin trasladar el costo al Estado. “Las internas las tiene que dirimir cada partido político”, sostuvo Lemoine.

¿Qué impacto tiene la suspensión de las PASO en el mapa político?: La decisión de suspender las primarias impacta de manera diferente según cada fuerza política. Para el oficialismo y los partidos con liderazgos consolidados, el cambio resulta favorable porque elimina la instancia de competencia interna obligatoria. Sin embargo, para sectores con disputas internas, como la UCR o el peronismo no kirchnerista, la eliminación de las PASO puede ser un obstáculo para ordenar sus candidaturas.

Fabio Quetglas, diputado radical, alertó sobre las consecuencias de una modificación coyuntural en el sistema electoral: “Si me pongo en los pies del Poder Ejecutivo, es una modificación lógica. Les facilita las cosas a los espacios con un liderazgo claro y se lo dificulta a los que no lo tienen. Pero ojo con hacer cambios coyunturales que después salgan caros”.

Cómo sigue

El proyecto será debatido en el recinto el próximo jueves, donde el oficialismo buscará consolidar el apoyo obtenido en comisiones para lograr la suspensión definitiva de las PASO. La sesión también incluirá el análisis de otras iniciativas, como los proyectos de reiterancia y juicio en ausencia.

La votación será clave para medir el equilibrio de fuerzas en el Congreso. Mientras el oficialismo confía en que el respaldo de gobernadores peronistas se traducirá en votos en el recinto, la oposición buscará bloquear la iniciativa argumentando que el cambio es electoralmente oportunista y carece de consenso.

Temas:

Gobierno PASO Congreso Santiago del Estero

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos