9 de abril 2025 - 7:15hs

El Congreso volvió a darle la espalda a La Libertad Avanza. Tras haber sufrido una fuerte derrota en Diputados, donde la oposición logró avanzar con la creación de una comisión investigadora por el escándalo de $LIBRA, el oficialismo debió suspender la convocatoria a la sesión que estaba prevista para este jueves para tratar el proyecto de ley de Ficha Limpia.

La movilización prevista para mañana al mediodía en las inmediaciones del Congreso, el paro general previsto para el día después y la complejidad que requiere el tratamiento de una norma electoral explican la cautela del oficialismo para avanzar con la norma que ya cuenta con media sanción de Diputados.

El texto, que fue aprobado por la Cámara baja a mediados de febrero, necesita la mitad más uno de la totalidad de los miembros del Senado para ser sancionada. En ese marco, y con una relación de fuerzas pareja del recinto, el oficialismo prefirió no arriesgar. La razón central es que el rechazo de la Cámara alta no solo daría por tierra con el proyecto, sino que implicaría la necesidad de representar el proyecto y hacer todo el camino parlamentario desde cero.

Si bien el rumor circuló desde las primeras horas de la tarde, recién pasadas las 20 horas se hizo oficial la decisión de la suspensión. Ante las consultas de El Observador, los voceros del bloque señalaron que “ las complicaciones del paro afectan la movilidad de los legisladores que necesitan volver a sus provincias y algunos de ellos decidieron no venir esta semana a Buenos Aires”.

El detrás de escena de la suspensión de la sesión por ficha limpia

Lo cierto es que el calendario electoral aprieta y las actividades de campaña se acumulan a lo largo y a lo ancho del país. En ese marco, muchos legisladores, ante la falta de certidumbre sobre la actividad legislativa, prefieren quedarse en sus provincias.

Bajo esta lógica y con un escenario de paridad casi absoluta, el oficialismo, sin la posibilidad de garantizarse una victoria parlamentaria, decidió pedir el aplazamiento de la sesión. Lo hizo a través de una nota formal a la presidenta del cuerpo, Victoria Villarruel.

El texto que lleva la firma de Bartolomé Abdala, Ezequiel Atauche, Bruno Olivera, Carlos Espínola, Alfredo De Angeli, Eduardo Vischi, Vilma Bedia, Juan Carlos Romero, Juan Carlos Pagotto e Ivana Arrascaeta sostenía como principal argumento para solicitar el aplazamiento de la sesión “los posibles inconvenientes que pueden generar las acciones que lleven adelante las asociaciones gremiales”.

Apenas unas horas más tarde, la sesión fue desactivada a través de un decreto del presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala.

Lo cierto es que más allá de que muchos senadores tomaron la decisión de adelantar el regreso a sus provincias por el paro del jueves y otros ni siquiera viajaron a Buenos Aires esta semana, la paridad entre las fuerzas que habitan el Senado hacen que por ahora sea incierto el futuro de la norma.

En ese marco, desde en los pasillos del Congreso sostienen que el llamado a sesión fue prematuro. La mayoría absoluta que requiere la modificación de la ley electoral hace necesario un trabajo minucioso para garantizar el triunfo. Algo que en esta oportunidad no sucedió.

Algunos de los referentes más experimentados de la oposición sostienen que la convocatoria fue un “vuelto por haber rechazado los pliegos de los jueces”. Sin embargo, nadie se anima a dar por terminado el tema.

Temas:

Ficha Limpia oficialismo La Libertad Avanza Congreso

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos