12 de febrero 2025 - 15:19hs

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, deberá definir en las próximas semanas el calendario electoral del territorio más poblado de la Argentina. Esperará a que el Congreso de la Nación termine el trámite parlamentario del proyecto enviado por el Ejecutivo para suspender las PASO por única vez.

La cuenta regresiva está en marcha. El Senado sesionará el próximo miércoles y el oficialismo logrará aprobar, si no cambia nada en las próximas horas, la suspensión de las primarias para este año.

En ese marco, el Gobernador, en primer término, tendrá el camino libre para desdoblar las elecciones. Algo que parecía casi imposible si las PASO nacionales no se suspendieran.

Más noticias

Los intendentes más cercanos a Kicillof no tienen dudas de cuáles deben ser los pasos a seguir y apresuran para hacerle llegar al mandatario provincial su visión sobre la necesidad de desdoblar los comicios provinciales de los nacionales.

Más allá de los temas técnicos que tienen que ver con que a partir de la sanción de la ley que impone la Boleta Única Papel realizar las elecciones el mismo día supondría que los bonaerenses tuvieran que someterse al escarnio de las elecciones concurrentes, lo cierto es que lo que prima es la mirada política.

Sin PASO nacional y con elecciones desdobladas cada intendente está a punto de quedarse con la lapicera de su distrito que según su preferencia podrán compartir con Axel Kicillof con Máximo Kirchner.

Lo cierto es que más allá del oficialismo bonaerense, la idea de las elecciones desdobladas tiene apoyo tanto en el Frente Renovador como en los bloques dialoguistas de la provincia de Buenos Aires.

En ese marco, el Gobierno bonaerense deberá decidir si suspende o no las PASO a no. En principio la idea que surge del entorno del Gobernador es mandar un proyecto de ley en espejo al que espera aprobar La Libertad Avanza a nivel nacional.

La principal dificultad, en ese caso, no será conseguir los votos ya que la mayoría de la oposición en la legislatura bonaerense está dispuesta a acompañar, sino puertas adentro del peronismo.

Quienes conocen con profundidad los pasillos de la legislatura provincial aseguran que el bloque que representa al oficialismo en la Cámara “está totalmente roto”. “Eso quedó claro con la imposibilidad de Kicillof de tener su presupuesto”, explican.

Ante esa situación que el Gobernador mande un proyecto de ley para suspender las PASO y que una porción importante de su propio bloque no lo acompañe podría dejar expuesta la fisura del peronismo en un año electoral.

Las miradas sobre lo que puede suceder en la legislatura coinciden en que las chances de que se reproduzca el escenario que se vivió en la votación que se llevó adelante en la Cámara de Diputados de la Nación para suspender las PASO son altísimas. Esto quiere decir que el tablero marcar a fuego la división que se vive dentro del peronismo.

En ese marco, desde La Cámpora y los sectores que se encolumnan tras Cristina Fernández de Kirchner minimizan la cuestión. “Es un tema de forma, no de fondo”, sostienen y aseguran que más temprano que tarde el peronismo podrá componer su debate interno para enfrentar el próximo turno electoral.

Temas:

PASO Axel Kicillof Congreso Senado

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos