Contexto
¿Cómo cambia el panorama electoral en la Ciudad de Buenos Aires?
Desde el cierre de las listas legislativas en la Ciudad, las encuestas mostraron un cambio importante. Por primera vez, el kirchnerismo deja de liderar las intenciones de voto, siendo desplazado por Manuel Adorni. En un sondeo realizado por la consultora Equipo Mide, el vocero presidencial aparece con un 20% de los votos, seguido de cerca por Leandro Santoro con un 19%.
¿Qué ocurre con los otros candidatos?
Silvia Lospennato y Horacio Rodríguez Larreta se encuentran en el tercer y cuarto lugar, con un 13% y un 9%, respectivamente. En el primer escenario (con indecisos incluidos), Adorni se mantiene en la cima con un 20%, mientras que Santoro se ubica en segundo lugar con un 19%. Los porcentajes se modifican levemente cuando se proyectan los indecisos, con Adorni subiendo al 25% y Santoro alcanzando el 24%. Lospennato se eleva al 16%, y Larreta llega al 12%.
¿Cuál es el impacto de la figura de Javier Milei en la campaña de Adorni?
La figura de Javier Milei sigue siendo clave en la campaña de Adorni. A pesar de las apariciones repetidas del mandatario junto al vocero presidencial, hay votantes que confunden a Adorni con Ramiro Marra, otro candidato libertario. “No necesariamente lo asocian a Manuel con Javier, a veces piensan que es Ramiro. Eso hay que corregirlo”, comentó un estratega libertario cercano a la campaña. Para contrarrestar este desafío, Adorni busca hacer un cierre de campaña en un lugar simbólico como Plaza Reina de Holanda, en Puerto Madero, un sitio con relevancia para la joven fuerza violeta.
¿Qué otras estrategias está usando Adorni en su campaña?
A diferencia de otros candidatos, Adorni no está organizando grandes recorridas ni actos públicos masivos. En cambio, se prepara para una “sorpresa divertida” en los días previos al cierre de campaña, aunque los detalles se mantienen en reserva. Además, decidió no participar en el tradicional debate organizado por el canal de noticias TN, argumentando que es “injusto” que no todos los 17 postulantes de la Ciudad tengan espacio. Sin embargo, tiene planeado asistir al debate obligatorio de Canal de la Ciudad, ya que la ley lo exige para todos los candidatos.
¿Qué significa este cambio en las encuestas para el kirchnerismo?
Para el kirchnerismo, perder la delantera en la Ciudad de Buenos Aires es un golpe simbólico. El desgaste de la figura de Santoro y la falta de una renovación significativa de liderazgos en el sector pueden estar influyendo en este retroceso. A pesar de tener un núcleo duro de apoyo en ciertos barrios, el kirchnerismo enfrenta un panorama electoral más fragmentado y competitivo.
¿Cuál es la situación para la oposición en la Ciudad?
La oposición nacional aún no logra consolidar una narrativa clara ni presenta candidatos que puedan hacerle frente al fenómeno Milei. A pesar de la presencia de candidatos como Silvia Lospennato y Horacio Rodríguez Larreta, la fragmentación de la derecha parece seguir siendo un desafío. Según algunos dirigentes, incluso la fragmentación del voto de derecha no es un problema exclusivo del oficialismo nacional, ya que otros sectores de la oposición también están divididos.
Cómo sigue
A menos de tres semanas para las elecciones del 18 de mayo, la carrera electoral en la Ciudad de Buenos Aires continúa siendo muy competitiva. Las proyecciones actuales muestran un empate virtual entre Manuel Adorni y Leandro Santoro en el primer lugar, pero las últimas encuestas indican que Adorni podría estar tomando ventaja en la contienda.
A pesar de la campaña poco convencional que está llevando adelante el vocero presidencial, su vínculo con Javier Milei sigue siendo una pieza clave para su posicionamiento.
El kirchnerismo, por su parte, enfrenta un desafío significativo al perder la supremacía en las encuestas de la Ciudad, lo que podría poner en riesgo su control sobre este distrito tan importante.
La fragmentación del voto de derecha y la falta de consenso dentro de la oposición continúan siendo factores clave en el desarrollo de esta elección. Todo parece indicar que la elección será una lucha muy cerrada entre libertarios y kirchneristas.