4 de febrero 2025 - 16:05hs

El ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, salió al cruce la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y cuestionó la utilización política de los hechos de inseguridad que ocurren en territorio bonaerense.

En declaraciones al programa “Es un montón” de Radio Provincia, el funcionario exigió un mayor compromiso en materia de seguridad por parte de la Nación. "El Gobernador pone plata todos los días desde que asumió para que haya más equipamiento, más personal, mejor logística para que haya la mayor inversión en décadas en seguridad. Y exigimos que el gobierno nacional no haga campaña por las redes, no polítice".

En ese contexto agregó: "Estamos dispuestos a sentarnos en todas las mesas de diálogo y coordinación con los municipios y el Gobierno nacional, pero necesitamos que el presidente se comprometa con el tema, que comprometa fuerzas federales en los lugares complejos del conurbano".

En la misma línea Katopodis, apuntó que "Milei solo ha recortado los fondos y aplica un modelo de destrucción de la industria nacional y el empleo, y eso no ayuda a resolver el tema de la seguridad".

Para Katopodís la cuestión de seguridad es parte de un entramado más complejo que muestra síntomas en distintas áreas. Ese marco, aseveró que las decisiones que tomas el Gobierno causan “daño en la Provincia”, y detalló: “no es una decisión inteligente que las rutas y los caminos estén abandonados. El 50% de lo que produce el país y se exporta, utiliza el sistema vial de Provincia, que es un nodo y un lugar de tránsito para todos los puertos de la Argentina".

Gabriel Katopodis también reclamó por las obra pública

Además, recordó que “el Gobierno tiene la plata para arreglar las rutas y no lo hace”, debido a que “un tercio del dinero de la carga de combustible está destinado por ley para ser utilizado en la reparación de rutas".

En tal sentido, el titular de la cartera de Infraestructura precisó que "durante 2024 se juntaron $270 mil millones" a través de ese ítem, fondos que "alcanzarían para reparar rutas y terminar obras viales que venían en ejecución y se frenaron el 10 de diciembre de 2023".

Para Katopodis "es gravísimo que a un año de gobierno no lo estén aplicando", y en ese marco agregó: "vamos a exigir más recursos al gobierno nacional, en representación de los intendentes que tienen rutas nacionales en las puertas de sus localidades".

Temas:

Gabriel Katopodis fuerzas federales

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos