26 de marzo 2025 - 9:50hs

El presidente Javier Milei tomó una decisión histórica tras mantener conversaciones con el Centro Simon Wiesenthal: desclasificar todos los documentos relacionados con los nazis que huyeron desde Europa hacia Argentina después de la Segunda Guerra Mundial a través de las "ratlines".

Este paso crucial impulsa la investigación iniciada en 2020 sobre quienes coordinaron y financiaron las infames “ratlines”, las rutas clandestinas de escape que permitieron a los criminales nazis huir desde Europa hacia América del Sur y otros destinos.

Juan Domingo Perón, presidente de nuestro país desde 1946, fue uno de los principales actores en recibir a estos fugitivos. Idolatrando a Adolf Hitler, Perón creía que la experiencia militar, científica y técnica de los nazis podría ser aprovechada para beneficiar a su país.

Más noticias

¿Cómo llegaron los nazis a Argentina?

Uno de los nazis más notorios en llegar a Argentina a través de estas rutas de escape fue Adolf Eichmann, un arquitecto clave de la Solución Final de Hitler. Eichmann arribó en 1950 bajo el alias “Ricardo Klement” y residió en Buenos Aires hasta ser capturado por el Mossad, que lo trasladó a Israel para ser juzgado y ejecutado.

La desclasificación de los archivos por parte de Argentina representa un paso vital hacia la exposición de décadas de complicidad y connivencia que protegieron a los nazis de la justicia.

Los hallazgos que surjan de esta investigación permitirán arrojar luz sobre la historia de la posguerra, revelando finalmente la verdad sobre el funcionamiento de las “ratlines” y la participación de Argentina en la protección de estos criminales.

Temas:

Javier Milei Nazi Argentina

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos