Milei confirmó el desembolso del FMI y dijo que también habrá fondos del Banco Mundial, el BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, sentenció. Según explicó, la Argentina recibirá, en total, 32 mil millones de dólares este año, por lo que las reservas del Banco Central llegarán a los USD 50 mil millones.
“Este programa, entre FMI, Banco Mundial, BID, y un REPO del Banco Central, asciende a USD 32 mil millones, de los cuales USD 19.600 serán desembolsados de modo inmediato. De esta manera, para mayo las reservas brutas del BCRA estarán en torno a los USD 50 mil millones. Con este nivel de reservas podemos respaldar todos los pesos existentes de nuestra economía, brindando más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos”, afirmó y agregó: “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”.
Milei sostuvo que su gobierno puso las cuentas fiscales en orden "en tiempo récord", y volvió a insistir en que "la totalidad del ajuste recayó sobre el Estado y no sobre los argentinos de bien”. “El ajuste fiscal llevado a cabo nos asegurará un piso de crecimiento de largo plazo del 4,5%, a lo cual deberíamos sumarle las reformas estructurales que hemos implementado con el DNU 70/23, la ley bases y las desregulaciones realizadas por el Ministerio de Desregulación, que sumadas en el primer año de gestión ascienden a más de 1700 reformas estructurales. En el corto plazo la economía seguirá creciendo por la recomposición de los stocks de las empresas, los cuales habían sido utilizados para protegerse de la inflación".
"La caída de la inflación ha revalorizado los salarios y la jubilaciones, mejorando el poder de compra de todos nuestros ciudadanos. A su vez volvió el crédito privado y estamos viendo un boom sostenido de créditos hipotecarios hace más de un año. Al mismo tiempo, ya estamos transitando el camino de la baja de impuestos, volviendo más competitivo a nuestro sector privado. Y como si todo esto fuera poco estamos abriéndonos al mundo como nunca antes lo hicimos. En el largo plazo creceremos aún más, porque nuestro objetivo es convertirnos en el país más libre del mundo", continuó el mandatario.
En ese marco, prometió que seguirá reduciendo la carga impositiva total, "ya sea por la eliminación del impuesto inflacionario o por la reducción de impuestos directos que estamos encarando de la mano del superávit fiscal". Además, consideró que "la normalización del mercado de cambios que estamos anunciando hoy que vuelve posible la inversión directa extranjera, dado que uno solo invierte cuando sabe que podrá disponer del fruto de su inversión como quiera, será un nuevo motor de crecimiento. Esto es, durante los últimos 15 años, la política le puso un cepo a la inversión y abrió la canilla del gasto público y de la emisión monetaria. Nosotros hicimos lo contrario, le pusimos un cepo al Estado, un cepo a la emisión y hemos liberado la canilla de la iniciativa privada para que las inversiones puedan finalmente llegar a la Argentina".
"Argentina será el país con mayor crecimiento económico de los próximos 30 años", prometió el mandatario y dijo que "en vez de hablar de crecimiento a tasas chinas pronto el mundo hablará de crecer a tasas argentinas". "A este ritmo después de algunos años Argentina será grande nuevamente. Esto no ocurrirá de la noche a la mañana. Nada valioso en la vida funciona así, pero sí poco a poco y con la certeza de que tanto en el frente interno como el frente externo tenemos los deberes hechos para mitigar lo más posible cualquier tipo de volatilidad. En el mediano plazo, dados los fundamentos del programa, la inflación no tiene ningún otro destino que colapsar, porque nunca más volverá a ver emisión de peso sin respaldo. La inflación va a colapsar indefectiblemente, pese a los intentos de generar inestabilidad de quienes todavía quieren detener el cambio".
Milei atribuyó la "interrupción en el proceso de desinflación" a la volatilidad y la incertidumbre generada por quienes esparcieron mentiras sin ningún tipo de tapujo". "Lamentablemente estos son los efectos de la aberración de la ley Guzmán, que nos obligó a ir al Congreso a pedir autorización para aprobar este acuerdo con el Fondo cuando eso no ocurre en ningún país del mundo. Atados por la reserva necesaria propia de estos acuerdos, tuvimos que ver cómo durante semanas los políticos y los economistas generaron pánico e incertidumbre en la población". Sin embargo, fue taxativo al afirmar que "la inflación no tiene otro destino más que desaparecer": "Como nuestro programa contempla eliminar la emisión de pesos sin respaldo para siempre, la inflación argentina tarde o temprano va a desaparecer".
"Salvo los más grandes, la mayoría de los argentinos no ha visto nunca algo así. Todo esto significa que despejando todos los factores de riesgo que históricamente complicaron que los argentinos pudieran salir adelante, podemos empezar a aprovechar como país todas las virtudes y ventajas comparativas que sí tenemos. Todo nuestro talento, todos nuestros recursos, toda la capacidad de cooperación, el esfuerzo y la ambición de los argentinos ahora encontrará un cauce de progreso y ya no se chocará con los obstáculos de siempre. Tenemos una diversidad de ecosistemas envidiada por prácticamente cualquier nación del mundo. Cada uno de estos biomas representa diferentes oportunidades potenciales, desde el cultivo de la soja en la llanura a la extracción del petróleo, el turismo en los lagos o la minería en las montañas. Contamos con cientos de miles de argentinos distribuidos por el mundo que dan testimonio del talento argentino ocupando cargos jerárquicos de empresas líderes, ya sea en Silicon Valley, en medio oriente o en Europa, ansiosos de volver a reconstruir el país que los vio nacer y de ver crecer a sus hijos en su tierra natal", continuó Milei.
Una inusual referencia inclusiva
A diferencia de la mayoría de su discursos, esta vez el presidente auguró un futuro de progreso en el que incluyó hasta quienes "han conspirado para que este gobierno fracase: "Este tren del progreso ya está en marcha. Me animo a decir incluso que es imparable. Pero no queremos que sea un viaje para pocos, sus puertas están y seguirán abiertas y nuestra ambición es que ningún argentino se quede afuera. Hombres, mujeres, jóvenes, adultos, en Buenos Aires, en Santa Fe, en Tierra del Fuego, en todas las latitudes de la patria, creyentes y laicos, liberales, peronistas, radicales, PRO, no importa el partido o credo al que adhieran. No importa a quién votaron. No importa, inclusive, si han conspirado para que este gobierno fracase. Si el país crece, a todos nos va a ir mejor. Les irá mejor a los que les guste nuestro gobierno y a los que no, también les irá mejor".