23 de abril 2025 - 13:27hs

Lo que importa sobre Karina Milei y el control de las cadenas nacionales

  • El decreto 272/2025 publicado esta mañana en el Boletín Oficial transfiere la organización de las cadenas nacionales y actos oficiales a la Secretaría General de la Presidencia, encabezada por Karina Milei.
  • La tarea, que antes dependía de la Secretaría de Comunicación y Medios, será asumida por el subsecretario de Asuntos Presidenciales, Darío Lucas.
  • La modificación responde a "razones de gestión" y se refleja en el ajuste de objetivos dentro del organigrama de la Administración Nacional.
  • El cambio también afecta el financiamiento de los nuevos objetivos, que serán cubiertos con los fondos asignados a la Secretaría General.
  • Este traspaso se suma a otras responsabilidades otorgadas a Karina Milei, como la coordinación de la cobertura audiovisual de las actividades del Presidente.

Contexto

¿Qué cambios introduce el decreto 272/2025?

El decreto 272/2025 transfiere la responsabilidad de organizar las cadenas nacionales y las transmisiones de actos oficiales desde la Secretaría de Comunicación y Medios, a cargo de Manuel Adorni, a la Secretaría General de la Presidencia, dirigida por Karina Milei. Esta modificación implica que el subsecretario de Asuntos Presidenciales, Darío Lucas, será quien ejecute estas tareas a partir de ahora.

Más noticias

¿Por qué se tomó esta decisión?

El Gobierno justificó esta reestructuración con un argumento de "razones de gestión", lo que indica que se realizaron ajustes en los objetivos dentro de los órganos gubernamentales para optimizar el funcionamiento de las áreas que asisten a la presidencia. En el nuevo esquema, Darío Lucas, quien ya estaba a cargo de la organización de ceremonias y actos presidenciales, ampliará su rango de funciones.

¿Cómo afecta esto al trabajo de Darío Lucas?

Darío Lucas, subsecretario de Asuntos Presidenciales desde enero de 2024, amplía su responsabilidad al asumir también la organización de las cadenas nacionales y la transmisión de actos oficiales. Además, continúa con la gestión de audiencias presidenciales, el tratamiento de solicitudes dirigidas al presidente, y la coordinación de los procedimientos protocolares y ceremoniales relacionados con el jefe de Estado. La modificación refuerza su rol dentro del protocolo presidencial.

¿Cuál era la situación previa y qué cambió con el nuevo decreto?

Hasta el momento, la organización de las cadenas nacionales y los actos oficiales dependía de la Secretaría de Comunicación y Medios, encabezada por Manuel Adorni. Ahora, con la nueva disposición, estas funciones pasan a ser responsabilidad de la Secretaría General de la Presidencia, fortaleciendo aún más el poder de Karina Milei dentro del Gobierno. La medida también elimina el objetivo relacionado con las cadenas nacionales de la Secretaría de Comunicación y Medios en el Anexo II del Decreto 50/2019, que regulaba las funciones de esa área.

¿Qué impacto tendrá esta reasignación de funciones?

El impacto inmediato de este cambio es la centralización de funciones clave en la Secretaría General de la Presidencia, bajo la órbita de Karina Milei. Los gastos que genere este traspaso serán cubiertos por los créditos asignados a la Secretaría General, lo que implica una redistribución de recursos dentro del Gobierno. Además, la medida también tiene efectos a nivel organizacional, ya que modifica el alcance de las responsabilidades de la Secretaría de Comunicación y Medios y de la Subsecretaría de Asuntos Presidenciales.

¿Cuáles fueron los antecedentes de estos cambios en la Secretaría General?

Este traspaso se suma a un conjunto de medidas previas que también aumentaron el poder de Karina Milei. En febrero de 2025, la Secretaría General de la Presidencia había asumido la coordinación de la cobertura audiovisual de las actividades del presidente, tras el escándalo por la entrevista de Javier Milei con Jonatan Viale. A partir de esa modificación, la Secretaría General asumió un rol más proactivo en la gestión mediática del Gobierno.

Cómo sigue

Este cambio de responsabilidades se alinea con la consolidación del poder de Karina Milei dentro de la administración libertaria, lo que podría reflejar una mayor centralización en la toma de decisiones sobre la comunicación oficial del Ejecutivo.

A partir de ahora, Darío Lucas llevará a cabo una tarea que anteriormente pertenecía a Manuel Adorni, ampliando su intervención en la organización de ceremonias y transmisiones presidenciales.

Con este ajuste en el organigrama, es probable que el Gobierno siga optimizando su estructura interna para adaptarse a las necesidades de gestión del presidente Javier Milei, lo que podría traer más modificaciones en los próximos meses.

Temas:

Karina Milei Manuel Adorni Explainer Secretaría General

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos