24 de abril 2025 - 12:49hs

El próximo miércoles la CGT volverá a las calles. El 30 de abril es el día elegido por la central obrera para hacer el acto por el día del trabajador que se celebra el 1 de mayo. Los jubilados, que ayer volvieron a ser reprimidos por la Policía Federal, serán parte de la movilización.

La decisión de realizar el acto y la movilización en la víspera del día del trabajador tiene que ver el calendario diseñado por el Gobierno que estableció el 2 de mayo como “feriado puente”.

Más allá de la fecha, que ya había quedado establecida, la CGT dio a conocer el recorrido que tendrá la marcha y quienes fueron convocados por fuera del universo de la central obrera.

Más noticias

La movilización se realizará desde las 14. Las columnas se encontrarán en la avenida Independencia y 9 de julio y marcharán hasta el Monumento al Trabajo ubicado en avenida Paseo Colón al 800.

A la demostración de fuerza callejera, la CGT le intentará sumar volumen político. Por eso desde la cúpula sindical invitaron a la reunión de Consejo Directivo que se realizará ese día a los gobernadores peronistas y a unos cuantos dirigentes de peso dentro del mundo de la política partidaria.

La foto deseada tiene como principal protagonista al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que ya cuenta con el apoyo explícito de la central obrera en la discusión intestina que lo enfrenta a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La inflación que se aceleró durante el último mes, la incertidumbre sobre la salida del cepo y el aumento del precio de los alimentos son parte del combo que recalienta el documento que será leído tras la movilización y la reunión de Consejo Directivo.

En ese marco, los gremios hacen los suyo. El reclamo por reapertura de paritarias se extiende. Los datos muestran que los acuerdos firmados durante el mes de marzo ya quedaron rezagados con respecto a la inflación. Esa tensión, que ya se vive entre sindicatos y Cámaras empresarios, serán parte del menú.

El recorrido de la marcha de la CGT

Por otra parte, la CGT decidió extender su convocatoria a las organizaciones que agrupan a los jubilados y que miércoles tras miércoles se movilizan frente al Congreso. El reclamo de los jubilados por el aumento de la jubilación y la devolución de los medicamentos gratuitos también formará parte del pronunciamiento de la central obrera.

Además, desde la CGT explican que la marcha no se realizará solo en la Ciudad de Buenos Aires. Los gremios organizados se preparan para realizar movilizaciones en todas las capitales provinciales, o por lo menos esa es la aspiración.

Más allá de la marcha del 30 de abril, que marcará el final de la primera etapa del plan de lucha diseñado para el comienzo de 2025, la CGT ya se aboca al diseño de una estrategia para enfrentar al Gobierno en la última etapa del año. Por ahora no hay acuerdo. Lo que prima es la discusión. El debate se da sobre el formato de las protestas y su comunicación. Las dudas sobre la eficacia de las medidas de acción directa y el planteo sobre el uso de las redes sociales están en el seno del Consejo Directivo.

Temas:

CGT día del trabajador

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos