6 de febrero 2025 - 11:27hs

Lo que importa

  • Una empresa de cruceros promociona viajes indicando que las Islas Malvinas son territorio del Reino Unido.
  • El Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires ordenó a Cruiseline S.R.L. modificar su publicidad.
  • El fallo establece que en toda oferta comercial deberá figurar la República Argentina como país de destino.
  • Se consideró que la publicidad era engañosa y contraria a la soberanía argentina reconocida en la Constitución Nacional.
  • La empresa tiene cinco días para eliminar los mensajes ilícitos y publicar una rectificación en sus plataformas digitales y redes sociales.

Contexto

¿Por qué se inició la causa?

La demanda fue presentada por los abogados Facundo J. Roitman y Melisa E. Guevara bajo el argumento de publicidad ilícita, amparándose en el Código Procesal para las Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires. Según los letrados, la empresa de cruceros Cruiseline S.R.L. difundía anuncios comerciales en los que presentaba a las Islas Malvinas como parte del Reino Unido, lo que consideraron una violación de la normativa vigente en Argentina.

Más noticias

Los demandantes solicitaron que se ordenara el cese inmediato de la publicidad y la publicación de anuncios rectificatorios en los mismos espacios donde se difundió la oferta inicial. También pidieron que la sentencia fuera publicada en medios de comunicación y redes sociales de la empresa, además de ser enviada a los consumidores que contrataron o contraten el servicio.

celebrity-cruises.jpg
El crucero Celebrity Cruises es uno de los viajes promocionados que navega entre las Islas Malvinas y Ushuaia.

El crucero Celebrity Cruises es uno de los viajes promocionados que navega entre las Islas Malvinas y Ushuaia.

¿Qué argumentó la empresa demandada?

Cruiseline S.R.L. alegó que solo actuaba como intermediaria en la comercialización de los pasajes y que no tenía control sobre la información proporcionada en los anuncios. Sin embargo, el juez Guillermo Patricio Canepa rechazó esta defensa, argumentando que la empresa participa activamente en la cadena de comercialización y tiene responsabilidad directa sobre el contenido publicado en sus plataformas.

El fallo también acreditó que en los sitios web de la demandada se ofertaban cruceros con itinerarios que incluían las Islas Malvinas y las Georgias del Sur, identificando al Reino Unido como país de destino. Además, en algunos casos se utilizaba la denominación "Port Stanley", en referencia a Puerto Argentino, lo que el juez consideró un intento de reforzar la imagen británica del territorio.

¿Qué determinó la justicia?

El magistrado sostuvo que la publicidad de la empresa era ilícita y engañosa, ya que brindaba información errónea a los consumidores al inducirlos a creer que Malvinas es territorio británico. En su fallo, Canepa destacó que "las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur son parte del territorio argentino, pese a la ocupación colonial del Reino Unido".

El juez subrayó que este tipo de mensajes afectan "la dignidad colectiva del pueblo argentino" y van en contra de lo establecido en la Constitución Nacional y la normativa vigente. Asimismo, indicó que las ofertas contenían inexactitudes y ocultamientos, lo que generaba confusión entre los consumidores sobre los países que visitarían en su travesía.

¿Cuáles son las sanciones para la empresa?

El fallo obliga a Cruiseline S.R.L. a eliminar en un plazo de cinco días cualquier mención que vincule a las Islas Malvinas con el Reino Unido. Además, en futuras publicaciones deberá consignar a la República Argentina como país de destino para cualquier itinerario que incluya a las Malvinas, Georgias del Sur o Sándwich del Sur.

También se ordenó la publicación de un aviso rectificatorio en sus sitios web y redes sociales, y el envío de una comunicación a todos los clientes que hayan adquirido los pasajes en cuestión.

Cómo sigue

La empresa tiene un plazo de cinco días para corregir sus publicidades y adaptar sus anuncios conforme a lo ordenado por el fallo judicial. Si no cumple con la resolución, podría enfrentar sanciones adicionales.

Por otra parte, este fallo podría sentar un precedente en la regulación de la publicidad de viajes internacionales que incluyan territorios en disputa, reforzando la postura argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

Temas:

Justicia cruceros Islas Malvinas Argentina Reino Unido

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos