La advertencia de Javier Milei a los productores agropecuarios para “que se apuren a liquidar” ante el inminente regreso de las retenciones retumbó en el Congreso de La Nación. En ese marco, los diputados de la provincia de Córdoba presentaron un proyecto de ley para detener el retorno del gravamen y fijar nueva alícuotas.
Los diputados Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres son las caras visibles un proyecto, que según dicen en el Congreso, cuenta con el visto bueno del Gobernador Martín LLaryora.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Ale_Torres60/status/1912141998154273251&partner=&hide_thread=false
El proyecto que ingresó en la mañana del martes por mesa de entrada de la Cámara baja, a iniciativa tiene por objeto, según señalan sus autores en el texto, “garantizar la estabilidad fiscal del sector agropecuario y agroindustrial, mediante la prohibición de aumentos en los derechos de exportación aplicables a productos del sector durante el año 2025”.
En el mismo sentido, impone que “el Poder Ejecutivo Nacional no podrá aumentar, restablecer ni crear nuevos derechos de exportación sobre productos agropecuarios y agroindustriales que hayan sido reducidos o eliminados por decreto o resolución administrativa durante los años 2024 y 2025”.
Más allá de la coyuntura, la salida del cepo y la necesidad del Gobierno de conseguir dólares genuinos para estabilizar el tipo de cambio, la advertencia de Javier Milei llega justo en el momento en el que el Congreso ya discutía una serie de proyectos para darle un nuevo marco a las retenciones y evitar la arbitrariedad de los Gobiernos.
La Comisión de Agricultura trabaja el tema hace poco más de un mes. Hay proyectos de todas las fuerzas políticas y algo de presión de los gobernadores para avanzar con el tema.
La oposición busca una mayoría para eliminar las retenciones
Sobre la mesa de discusión de la Comisión hay texto del cordobés Oscar Agost Carreño y el entrerriano Francisco Morchio, que responde al gobernador Rogelio Frigerio y viene del sector agropecuario. Además, hay proyectos de Juan Manuel López (Coalición Cívica), Fabio Quetglas (UCR), Luciano Laspina (PRO) y Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe), entre otras.
Así las cosas, el Gobierno parece haber avivado un fuego que puede volver a encender las discusiones dentro de la Cámara baja. La posibilidad de que Javier Milei haya abierto un nuevo frente de batalla en el comienzo del año parlamentaria ya preocupa al oficialismo en el Congreso.
La oposición ya trabaja para intentar construir una mayoría que le permita llevar el tema al recinto. En ese marco, sostienen que la semana próxima será clava, aunque advierten que el oficialismo “va a usar la estrategia de siempre para dilatar lo más posible el debate”.
En ese marco, desde Unión por la Patria, si bien no se manifestaron a favor de la quita de retenciones, entienden que es un debate que puede abrir más grietas aún dentro del oficialismo. En ese contexto, trabajaran para que el proyecto avance hasta el recinto.