25 de abril 2025 - 12:27hs

La última sesión del mes abril, que se convocó con el solo fin de homenajear al Papa, marcó la última oportunidad de los senadores de debatir sobre sus dietas y fijar un nuevo congelamiento de sus haberes. Sin acuerdo entre los bloques, el tema no llegó al recinto. Así las cosas, los representantes de las provincias verán acreditados en sus cuentas sueldo 9 millones de pesos los primeros días del mes de mayo.

Los senadores tuvieron congeladas sus dietas durante buena parte del 2024 y durante el primer trimestre de 2025. La resolución del cuerpo, que había sido prorrogada por Victoria Villarruel durante el receso parlamentario, venció el 31 de marzo.

Si bien la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado instó a los bloques a definir el recinto sus dietas, la propuesta no tuvo aceptación. Por lo tanto, los legisladores que hasta este mes percibían 4,5 millones de pesos pasarán a cobrar casi 9.

En términos concretos no se trata de un aumento. Es el valor que deben tener sus haberes en relación con lo que cobran los empleados del Senado. El salto se da por el vencimiento del congelamiento de sus dietas, que ahora será calculada de acuerdo a lo establecido por el reglamento de la Cámara Alta.

Las dietas de los Senadores en el ojo de la tormenta

El debate sobre el descongelamiento de las dietas está instalado en el Senado desde diciembre. Sin embargo, ninguno de los bloques avanzó con una decisión firme de llevar el tema al recinto.

Las dietas de los senadores están en el ojo de la tormenta desde abril del año pasado. La imagen del senador Martín Lousteau votando el aumento de sus haberes con su mano alzada con disimulo fue difundida con fuerza por el Gobierno cuando abrazaba el discurso anti casta.

El revuelo alrededor de esa sesión terminó con la convalidación del aumento, pero también con el congelamiento, que fue prorrogado en diciembre y que acaba de vencer.

En aquella recordada sesión, los senadores también aprobaron la dieta número 13, a modo de “aguinaldo”. Además, establecieron el siguiente cálculo para sus haberes: cada dieta equivaldría a 2.500 módulos; más otros 1.000 módulos por gastos de representación, y otros 500 por desarraigo. Esa cuenta actualizada suma casi 9 millones pesos de salario bruto para cada legislador. “En mano serán algo más de 7 millones”, explicó ante la consulta de El Observador uno de los administrativos de la Cámara Alta.

Al cierre de esta nota, según informaron desde el Senado, las liquidaciones de haberes aún no se encontraban disponibles. Sin embargo, más allá de los números finos, confirmaron que las dietas se depositarán acorde al cálculo aprobado por el cuerpo y consonancia con los valores actualizados.

Temas:

senadores dietas

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos