28 de marzo 2025 - 14:58hs

Lo que importa sobre el discurso de Mauricio Macri en la Bolsa de Córdoba

  • Mauricio Macri ha expresado crecientes preocupaciones sobre el rumbo de la gestión de Javier Milei, advirtiendo que la falta de apego a lo institucional podría afectar gravemente el plan económico.

  • Durante una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Macri señaló que la desconfianza institucional es uno de los principales obstáculos para recuperar la confianza empresarial y atraer inversiones.

  • A lo largo de su intervención, Macri criticó al "triángulo de hierro" que rodea a Milei, compuesto por su hermana Karina Milei y el asesor Santiago Caputo, a quienes responsabilizó por la erosión del proyecto político inicial del presidente.

  • El exmandatario también dejó en claro que no será candidato en las elecciones legislativas de este año, prefiriendo apoyar a otros dirigentes dentro del PRO.

Contexto

¿Por qué Macri critica al Gobierno de Milei?

Macri ha manifestado reiteradamente que la gestión de Javier Milei, especialmente en los primeros meses del gobierno, no ha cumplido con las expectativas que él mismo tenía. En una charla reciente en Córdoba, el expresidente explicó que la falta de apego a lo institucional se está convirtiendo en un problema creciente, que no solo afecta la política interna, sino también el desarrollo económico del país. Según Macri, el plan económico de Milei no puede prosperar si no se restablece la confianza en las instituciones y se mantienen los acuerdos alcanzados previamente. En sus propias palabras: "El plan económico no es un hecho aislado".

Más noticias

¿Qué relación tiene Macri con el "triángulo de hierro" que rodea a Milei?

El exmandatario no solo criticó la gestión de Milei, sino también a su entorno más cercano, que, según él, ha influido negativamente en la toma de decisiones. Macri mencionó a Karina Milei, la hermana del presidente, y a Santiago Caputo, uno de los asesores más influyentes del Gobierno, como responsables de cambiar el enfoque inicial del presidente, que parecía más orientado al consenso y a un proyecto de país a largo plazo. En vez de eso, Macri sostuvo que el presidente se ha rodeado de un "triángulo de hierro", un grupo de personas que, lejos de ayudar a fortalecer la gestión, han convertido la política en un "proyecto de poder". Esto, según Macri, ha llevado a un progresivo cierre de las posibilidades de diálogo y cooperación, lo que contribuye a la desconexión con los desafíos institucionales del país.

¿Qué pasó con la alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza?

Una de las cuestiones que Macri mencionó con mayor énfasis es la fallida tentativa de crear un frente electoral entre el PRO y La Libertad Avanza. Según el expresidente, el presidente Milei le había propuesto esta fusión electoral, pero lo que inicialmente parecía una idea viable terminó siendo un proyecto frustrado. Macri señaló que, a pesar de las conversaciones previas, el PRO nunca logró concretar una alianza real con el espacio libertario, y las negociaciones se estancaron, incluso con acuerdos ya anunciados a nivel provincial.

La relación entre ambos sectores políticos se ha deteriorado debido a que, según Macri, el entorno de Milei bloqueó cualquier posibilidad de entendimiento. A modo de ejemplo, mencionó que, en siete distritos donde ya se había cerrado el acuerdo para las elecciones, la Libertad Avanza decidió no compartir el sello con el PRO. Macri también recordó que la falta de diálogo y coordinación entre las partes dejó claro que la unidad solo se redujo a una "foto" sin consecuencias prácticas.

E53PTHJB7ZHY3OSNMIMZMJ6XZA.avif

¿Qué opinó Macri sobre las designaciones del Gobierno?

Otro de los puntos que Macri criticó fue la forma en que Milei ha gestionado nombramientos clave en su gabinete. El exmandatario mencionó que las designaciones de figuras cuestionadas, como las de la UIF, la Corte Suprema y Vialidad, han generado desconfianza tanto dentro como fuera del país. Además, destacó que el nombramiento de jueces por decreto fue particularmente problemático, señalando que la falta de un proceso transparente y meritocrático para elegir a los miembros de la Corte fue mal recibido en amplios sectores. Macri también se mostró preocupado por lo que considera una tendencia del presidente a desentenderse de cuestiones cruciales, delegando responsabilidades pero sin empoderar a sus equipos de trabajo de manera efectiva. "Él no puede estar un año y medio hablando de su vocación de trabajar en conjunto con el PRO y haber logrado cero", lamentó Macri.

Declaraciones

A lo largo de su intervención en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Macri ofreció varios comentarios tajantes sobre el Gobierno de Javier Milei. Algunas de sus citas más destacadas fueron:

  • "Crece la preocupación por la falta de apego a lo institucional y ya empieza a afectar el plan económico".

  • "El plan económico no es un hecho aislado".

  • "Nosotros queremos que le vaya bien a este señor (por Milei) que le vaya bien por el país y la mejor manera de apoyarlo es darle apoyo metodológico, apoyo técnico, profesional".

  • "Un montón de cosas que acordamos al final no sucedieron porque él tiene un entorno que finalmente no convalidó".

  • "En un proyecto de poder te cerrás, querés abarcar todos los botones, querés tener el control de todo y eso se convierte en un proceso en el que escuchás menos, te encerrás y te ponés intolerante a la crítica".

  • "Él se desentiende de demasiadas cosas. Hay que delegar y formar equipos, pero una cosa es empoderarlos y otra muy distinta es distenderse".

  • "Es inusual que después de un año y medio, él hable de su vocación de trabajar en conjunto con el PRO y haya logrado cero porque la hermana, a quien él llama jefe, le dice que no".

  • "El presidente me propuso aquella famosa fusión. Hasta ahora el trabajar juntos nunca existió, solo fue rescatarlos para que no se vayan al abismo y el plan se vaya al demonio".

Cómo sigue

De cara al futuro, Macri ha dejado claro que no se postulará para un cargo legislativo en las elecciones de 2025. A pesar de sus críticas al Gobierno de Milei, el expresidente aseguró que prefiere estar en un segundo plano, ayudando a otros dirigentes dentro del PRO. La posibilidad de una alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza sigue siendo incierta, ya que las diferencias políticas y personales entre ambos sectores parecen insalvables por el momento.

Temas:

Mauricio Macri Javier Milei Gobierno Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos