24 de abril 2025 - 13:34hs

Lo que importa sobre las palabras de Milei acerca del papa Francisco

  • El presidente Javier Milei viajará esta noche hacia Roma para asistir al funeral del papa Francisco.
  • Milei destacó la magnitud de la figura del papa, calificándolo como “el argentino más importante de la historia”.
  • La delegación oficial argentina será una de las más pequeñas y austeras de la historia, con solo seis funcionarios acompañando al presidente.
  • No se espera que Milei mantenga reuniones bilaterales con otros líderes mundiales presentes, como Donald Trump o Lula da Silva.
  • El viaje de Milei llega en un contexto político tenso, con declaraciones recientes que reflejan desacuerdos dentro de su espacio político.

Contexto

¿Por qué el presidente Milei calificó al papa Francisco como “el argentino más importante de la historia”?

El presidente Javier Milei destacó la figura del papa Francisco en términos de su impacto global. En declaraciones a Radio Rivadavia, subrayó que el papa fue "un líder impresionante" y uno de los argentinos de mayor influencia a nivel mundial, al liderar a más de 1.500 millones de personas. Milei señaló que los que tuvieron la oportunidad de conocerlo en persona pudieron comprobar la "envergadura enorme" de su liderazgo.

Más noticias

¿Qué destacó Milei sobre su participación en el funeral del papa Francisco?

El presidente manifestó que no podía dejar de asistir a un evento de esta magnitud, dada la importancia histórica y espiritual del papa Francisco para los argentinos de fe católica. Además, recalcó que su presencia en el funeral tiene un fuerte componente simbólico, pues el papa fue un líder que trascendió fronteras y que representó a muchos en todo el mundo, especialmente a los católicos.

¿Cómo será la delegación argentina que acompañará a Milei?

Milei viajará acompañado de una delegación oficial que considera la más "austera y chica" en la historia de los viajes presidenciales. La comitiva estará compuesta por seis funcionarios: Karina Milei (hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia), Guillermo Francos (jefe de Gabinete), Manuel Adorni (vocero presidencial), Gerardo Werthein (canciller argentino), Patricia Bullrich (ministra de Seguridad Nacional) y Sandra Pettovello (ministra de Capital Humano). Además, se informó que parte del equipo ya viajó hacia Roma para garantizar el correcto protocolo y seguridad.

¿Qué se sabe sobre la agenda de Milei en el Vaticano?

El presidente de la Nación asistirá al funeral del papa Francisco, que se celebrará el sábado a las 10 de la mañana (hora local) en la Basílica de San Pedro. No se esperan reuniones bilaterales o audiencias privadas con otros líderes mundiales presentes en el evento, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el presidente de Brasil, Lula da Silva.

¿Qué relación tiene Milei con el papa Francisco y cómo fue su encuentro anterior?

Este es el segundo viaje de Milei al Vaticano como presidente. El primero ocurrió en febrero del año pasado, cuando el mandatario argentino mantuvo una audiencia pública con el papa Francisco. En ese momento, la relación entre ambos era tensa, pues Milei había expresado en el pasado críticas hacia la figura del Papa. Sin embargo, el encuentro resultó ser una instancia de distensión, en la que el Papa, rompiendo el protocolo, saludó efusivamente a Milei, quien asistió acompañado de su hermana Karina y la entonces canciller Diana Mondino.

¿Qué tensión política se genera con las recientes declaraciones de Mauricio Macri?

El contexto de la visita de Milei al Vaticano está marcado por tensiones dentro del espacio político que representa. Esta mañana, el presidente respondió a las acusaciones del expresidente Mauricio Macri, quien insinuó que dirigentes de PRO podrían estar siendo comprados por La Libertad Avanza. Milei desafió a Macri a que "traiga la factura y la muestre". Además, expresó su confianza en que los referentes de su espacio político, como José Luis Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli, lograrán un acuerdo para enfrentar al peronismo en la provincia de Buenos Aires.

Cómo sigue

El viaje de Milei al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco no solo será un acto de respeto por la figura del Sumo Pontífice, sino también un momento clave en su gestión, ya que refleja su intento de posicionarse como un líder de gran envergadura a nivel internacional. Mientras tanto, las tensiones internas dentro de su espacio político continúan, especialmente en lo que respecta a los pactos y acuerdos que se están negociando con otras fuerzas políticas.

Temas:

Milei Papa Francisco Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos