7 de febrero 2025 - 8:07hs

Lo que importa

  • El Ministerio de Seguridad de Argentina dispuso un aumento del 5% en los haberes de Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
  • La medida, que se oficializó con la publicación del Boletín Oficial a través de la resolución 176/25, también incluye una equiparación salarial del Servicio Penitenciario Federal con las otras fuerzas.
  • Se actualizarán suplementos y compensaciones específicas, como el recargo de servicio y funciones de prevención barrial.
  • La decisión responde a un proceso de modernización salarial y busca reducir desigualdades en los haberes de las distintas fuerzas.
  • La medida se conoce en un contexto de reclamos por mejoras salariales y una ola de violencia en el conurbano bonaerense.

Contexto

¿Por qué se decidió este aumento salarial?

El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, estableció el incremento salarial como parte de un proceso de modernización y equiparación de haberes en las fuerzas federales. Según la resolución oficial, el objetivo es reconocer la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la labor de los efectivos. Además, se busca garantizar condiciones laborales justas y corregir distorsiones salariales detectadas en el Servicio Penitenciario Federal.

Más noticias

¿Qué cambios implica para las fuerzas de seguridad?

El aumento del 5% impactará en los haberes básicos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria. También se actualizarán suplementos y compensaciones específicas. Por ejemplo:

En Gendarmería, se actualizarán los importes de "Funciones de Prevención Barrial" y "Recargo de Servicio".

En Prefectura, habrá ajustes en la compensación por "Recargo de Servicio".

En la Policía Federal, se actualizarán haberes mensuales, el suplemento por "Zona" y el valor del Servicio de Policía Adicional.

En la Policía de Seguridad Aeroportuaria, se revisarán haberes y compensaciones por recargos de servicio.

¿Cómo afecta al Servicio Penitenciario Federal?

Desde que el gobierno de Javier Milei transfirió la gestión del Servicio Penitenciario Federal al Ministerio de Seguridad, esta fuerza comenzó a ser tratada como una quinta fuerza de seguridad federal. En este marco, la resolución dispone una equiparación progresiva de sus haberes con los de las otras fuerzas, corrigiendo desigualdades previas. Esta nivelación se realizará en dos etapas: una en marzo y otra en junio de 2025.

¿Qué papel juegan los reclamos salariales recientes?

La medida se conoció en un contexto de creciente presión por parte de efectivos y familiares de las fuerzas de seguridad, quienes venían manifestándose en redes sociales y anticipaban posibles protestas. Si bien desde el Gobierno aseguran que el aumento estaba planificado desde semanas atrás, su anuncio coincidió con estos reclamos.

¿Cómo se compara este aumento con el de otros sectores?

El incremento del 5% para las fuerzas federales supera el acuerdo firmado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) con el Gobierno, que fijó un aumento del 1,5% en enero y del 1,2% en febrero para los empleados públicos nacionales. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó esa paritaria y anunció protestas.

¿En qué contexto de seguridad se da este anuncio?

El aumento salarial se da en un momento en que el Gobierno ha tenido que reforzar la presencia de fuerzas federales en el conurbano bonaerense debido a una serie de hechos delictivos de alto impacto. Pese a que las estadísticas oficiales reflejan una baja en los índices de inseguridad durante el último año, en las últimas semanas se registró un aumento de delitos violentos que motivaron un despliegue adicional de efectivos en la provincia de Buenos Aires.

Cómo sigue

El aumento comenzará a regir con los sueldos de marzo y será acompañado por la actualización de los distintos suplementos y compensaciones. En el caso del Servicio Penitenciario Federal, la equiparación con las otras fuerzas se completará en junio de 2025.

A pesar de esta mejora, el panorama salarial sigue siendo un punto de tensión en el sector público. Habrá que ver si la medida logra contener los reclamos de efectivos y familiares, o si persisten las protestas por mejores condiciones laborales.

Temas:

Policía Federal Gendarmeria Prefectura Gobierno sueldos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos