4 de mayo 2025 - 21:19hs

Cuando a Milei se le pregunta por qué ataca tanto, y con tanta virulencia, a algunos periodistas, suele responder: "Porque no soporto la mentira". Sin embargo, a veces no solo ataca porque publican datos falsos, sino también porque hacen interpretaciones que él no comparte.

Un solo ejemplo: Milei estalla cuando le dicen "populista de derecha". Le molesta porque él se considera "un líder popular, pero no un líber tarado". Puso como ejemplo anticipar que el gobierno saldría del cepo cuando más le conviniera.

También es difícil de entender, por lo menos para nosotros, porqué Milei le presta tanta atención a informaciones que no parecen muy relevantes. Por ejemplo: la mención que hicieron sobre la posibilidad de que Adorni no fuera a asistir al debate de legisladores en el Canal de la Ciudad. O la supuesta llegada tarde a los funerales del papa Francisco. Milei cree que quienes "mintieron" tienen que pedir disculpas.

Más noticias
Live Blog Post
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1917679595093975190&partner=&hide_thread=false

El presidente y su equipo económico atravesaron días de zozobra, antes del acuerdo con el FMI. Entre el anuncio y el primer desembolso durmieron muy poco y muy mal.

El peor momento quizá haya sido aquel cuando una máxima autoridad del organismo le preguntó si era cierto que el ministro Luis Caputo sería desplazado.

  • -¿De dónde lo sacaste?- reaccionó Milei.
  • - Lo leí en los principales diarios de su país- le respondió la autoridad del Fondo.

El presidente estalló de furia mientras lo negaba una y otra vez.

Este es el ejemplo que Milei usa para explicar porqué ataca mucho más a los periodistas considerados "profesionales" que a ciertos colegas a quienes considera "irrecuperables".

"Los que se hacen llamar profesionales hacen más daño que los militantes", opina.

En materia económica, el gobierno viene acumulando importantes logros

  • Está bajando la inflación y estabilizando el tipo de cambio.
  • Sacó a 10 millones de argentinos de la línea de pobreza.
  • Hizo un ajuste de 15 puntos del PBI que incluyó, entre otras cosas, la salida de 43 mil empleados del Estado.
  • Ubicó a la Argentina en el selecto club de los 5 países que tienen superávit fiscal.
  • Presentó "2.000 reformas en 500 días".
  • Está a punto de anunciar un esquema para que miles de argentinos saquen los dólares del colchón y los empiecen a usar para reactivar la economía.

Más allá de la entusiasta manera de presentar sus aciertos, Milei no puede entender porqué el círculo rojo no le reconoce sus éxitos. O porqué no pide disculpas cuando "pifia".

La lista de etiquetas no es ni breve ni leve:

  • Econochantas
  • Ensobrados
  • Mentirosos patológicos
  • Cerdos
  • Mandriles

Durante este fin de semana, Milei se encerró en la Quinta de Olivos para delinear la "nueva etapa del programa económico". Lo que el mismo denomina "la ingeniería del crecimiento". Estuvo dos horas dibujando los siguientes conceptos:

  • 1) Equilibrio fiscal = NO HAY PLATA
  • 2) Principio de Imputación de Menger = MEPO.

Milei se detuvo en el tercer punto:

  • 3) Ingeniería de crecimiento.

Milei dice que la economía en la Argentina podría crecer, sin ningún aliciente más, al 4 por ciento anual en los próximos diez años. Que la inflación, a mediados del año que viene, dejará de existir.

Milei también dice que potenciará el crecimiento de la Argentina a través de capital humano. Que la evidencia empírica demuestra que, del 85 por ciento del crecimiento registrable, un 15 por ciento es capital físico y un 70 por ciento es capital humano. Que pondrá el acento, de manera simultánea, en la niñez y la familia, y en la educación y la "recapacitación laboral".

Milei se considera un "tecno optimista". Lo dijo por primera vez al justificar la difusión que hizo de la cripto moneda $LIBRA. Milei sostiene que con menos regulaciones y el uso adecuado de la Inteligencia Artificial se puede crecer más rápido, de manera exponencial. Que eso es demostrable comparando a las economías de Europa con la de Los Estados Unidos. Parece que en algún momento discutieron esto con Kristalina Georgieva. Después de eso "La dama del Fondo" le pidió a Milei el asesoramiento de Federico Sturzenegger para profundizar la cuestión. Milei y Sturzenegger están avanzando, además, con el denominado Digesto.

A Milei le aburren las internas de los partidos

Más le aburre, todavía, la interna dentro del gobierno y de la Libertad Avanza, de cara a las legislativas de octubre.

Milei dice que no le consta que el reemplazante del secretario de Transporte Franco Mogetta, Luis Pierrini, exvice de Independiente Rivadavia de Mendoza, sea un hombre de Sergio Massa. Que él siempre acepta, prima facie, a los colaboradores que proponen los ministros, hasta que se mandan alguna macana.

Milei tuvo que ordenar la propia tropa porque no le cayó bien que Sebastián Pareja haya dicho que los del Pro estaban regalados. Milei no quiere llevar la confrontación con Mauricio Macri a un punto de no retorno. Confía en que después del próximo domingo 18 de mayo el dialogo con el Pro será más fluido.

¿Comienza una pausa en los ataques a periodistas con nombre y apellido?

Milei ya está empezando a entender que no es tan bueno que, dentro de su círculo íntimo, casi nadie abra la boca con "opiniones incómodas". Que no todo se puede resumir al "hay que aceptarlo como es", con el argumento de que se trata de "un gran comunicador", y que así ganó las elecciones.

A esta película, "Los amigos del campeón", nosotros ya la vimos, repetida, varias veces, desde el Tercer Movimiento Histórico de Raúl Alfonsín en adelante. Sería bueno que alguien, de vez en cuando, le susurre a Milei al oído aquella frase que le decían a los generales victoriosos para que no se creyeran dioses y no cayeran en el pecado de la arrogancia. "Recuerda que eres mortal".

Temas:

Javier Milei

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos