18 de febrero 2025 - 16:07hs

El escándalo de $LIBRA y las acusaciones que apuntan al presidente y a su entorno en el marco de las investigaciones judiciales que empiezan a recorrer sus caminos hacen temblar al Congreso de la Nación y ponen en duda los planes del oficialismo para sesionar esta semana en el Senado y poner a consideración la suspensión de las PASO y el pliego de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia.

Los senadores tenían previsto reunirse este martes para avanzar en la definición del temario para una eventual sesión que se tendría que realizar el próximo jueves, al filo del final de las sesiones extraordinarias convocadas por el Presidente Javier Milei. El tembladeral provocado por la participación del presidente en la “difusión” de un activo digital que término con un escándalo y denuncias de estafas modificó absolutamente todo.

Las pocas certezas que habitaban en los pasillos del Senado desaparecieron. Y en ese contexto, la reunión prevista para hoy se postergó 24 horas.

Más noticias

El oficialismo y sus aliados mantuvieron charlas informales. La intención es avanzar con una sesión que incluya todos los temas que estén en condiciones de ser tratados. Ese concepto abarca los proyectos vinculados a cambios en la justicia, como la ley de reiterancia y el juicio en ausencia, pero también la suspensión de las PASO y el pliego del juez Federal Ariel Lijo, propuesto para integrar la Corte Suprema de justicia.

juez lijo.jpg

Jueves PASO, viernes el pliego de Ariel Lijo

El oficialismo y sus aliados, planean dividir el temario en dos. En el primer día, el jueves, el tema más fuerte sería la suspensión de las PASO, en tanto que para la segunda jornada el plato fuerte sería la discusión por el pliego de Lijo.

Fuero de micrófono y con mucha cautela, los referentes del abanico político que acompaña las iniciativas de Javier Milei en el Senado dan por seguro que “si hay sesión, los votos van a estar”. Nadie pone las dudas sobre los votos a esta altura, la mirada está puesta en ver si la sesión se puede llevar a cabo.

“Hay acuerdos, pero están sostenidos por alfileres. Todo puede pasar”, aseguró ante la pregunta de El Observador uno de los senadores que se encarga de las negociaciones de un bloque aliado.

Lo cierto es que el acuerdo, por ahora es sólo entre el oficialismo y sus aliados. Este miércoles cuando los senadores se reúnen en Labor Parlamentaria para tratar el tema, se verá la postura del Kirchnerismo.

Por ahora, el oficialismo logró sortear su grieta interna respecto de sesionar o no sesionar en medio del escándalo. Por ahora, salvo que llegué una contraorden de la Casa Rosada, la postura es la de sesionar.

Por su parte, el interbloque de Unión por la Patria no logró unificar posturas ni ante el tratamiento de la suspensión de las PASO ni ante el pliego de Lijo.

Así las cosas, convencidos de la imagen del presidente salió indemne del escándalo cripto, el oficialismo pondrá la cara en el recinto y buscará sostener la estrategia de poner en evidencia las fracturas que tienen puertas adentro del principal bloque opositor.

En ese marco, la postura del interbloque que conduce José Mayans será clave para empezar a tener alguna certeza sobre el quórum. En ese marco, lo que nadie tiene dudas, es que, si hay quórum, habrá una nueva victoria parlamentaria del oficialismo.

Temas:

PASO Cámara de Senadores Congreso de la Nación $LIBRA Ariel Lijo Senado

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos