El tramo final del debate por la suspensión de las PASO comenzará este miércoles en el Congreso cuándo, a partir de las 15 se reúna la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado para debatir el proyecto que ya cuenta con media sanción de la Cámara baja.
Las dudas sobre lo que podría pasar en Comisión se despejaron, como anticipó El Observador, en la reunión que se llevó a cabo este martes al mediodía en el despacho de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y en la que participaron oficialistas y aliados.
La reunión no fue larga. A su término, la tranquilidad reinaba en el bloque libertario. Los radicales se comprometieron a no obstaculizar el trámite de la norma. Así las cosas, en el oficialismo creen que no habrá problemas en conseguir el despacho de mayoría en la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales.
En la cuenta que hacen en los despachos de La Libertad Avanza al proyecto del oficialismo le sobre paño para ser aprobado. Aseguran que cuentan con el respaldo del PRO, casi la totalidad de la UCR, los bloques provinciales que suelen ser aliados y algunos votos de los representantes de Unión por la Patria.
En síntesis, el oficialismo confía en que podrá construir un escenario similar al que le permitió una holgada victoria en la Cámara de Diputados.
Sin embargo, desde Unión por la Patria no dan pistas. Y antes de meterse en la discusión puertas adentro del bloque, plantean algunas cuestiones reglamentarias y políticas. Desde que la Comisión no fue convocada por las autoridades vigentes hasta que no debe avanzarse en ningún tema hasta que se trate el presupuesto. Todo caerá en saco roto. Porque como sucede en Diputados, en el Senado también manda el número y en este caso la mayoría le sonríe al oficialismo.
1713706940331.webp
José Mayans, titular de uno de los bloques del peronismo en el Senado.
Según pudo saber El Observador, por ahora, las charlas dentro de Unión por la Patria son informales. Aseguran que habrá reunión de bloque para intentar fijar una postura, pero aún no tiene fecha ni horario.
En ese marco, se sabe que muchos de los gobernadores que interactúan con el peronismo y algunos referentes provinciales impulsan también la suspensión de las PASO. En ese marco, el escenario de Unión por la Patria votando dividido por primera vez desde que Javier Milei llegó a la Casa Rosada.
“No es una cuestión de forma y partidaria. No es una cuestión de fondo. No sé cómo votará el bloque, pero si vota dividido en este tema no será posible leerlo como una fractura. Tiene que ver con una lógica electoral y con lo que conviene en cada distrito”, sintetizó ante la pregunta de El Observador una de los “peso pesado” del interbloque opositor.
Claro, que para el Senado este recién será el primer capítulo de las extraordinarias. En el tintero quedan aún la ley de reiterancia y la de juicio por ausencia, que ya tienen media sanción. Pero además, el proyecto de Ficha Limpia y los pliegos de los jueces propuestos para cubrir las vacantes de la Corte Suprema.
En los pasillos del Congreso, aseguran que puede haber una sorpresa en el temario de la sesión que se convoque para tratar la eliminación de las PASO. Quizá, ese día, el Gobierno se anime a incluir el pliego de uno de los jueces propuestos para integrar la Corte Suprema.