23 de abril 2025 - 16:04hs

Lo que importa sobre los funcionarios de Caputo que serán panelistas

  • Tres asesores cercanos a Luis Caputo serán panelistas fijos en un programa de streaming llamado Las Tres Anclas.
  • El show se emitirá todos los jueves a las 20 en Carajo, canal vinculado al influencer libertario Gordo Dan.
  • Los protagonistas son Federico Furiase, Martín Vauthier y Felipe Núñez, todos con cargos técnicos en el Ministerio de Economía y organismos vinculados.
  • El programa busca traducir conceptos económicos complejos al público general, con foco en las políticas del Ejecutivo.
  • Luis Caputo compartió y celebró el lanzamiento en sus redes sociales con un mensaje breve: “Imperdible”.

Contexto

¿Quiénes son los protagonistas del nuevo programa y qué roles ocupan actualmente?

Federico Furiase, Martín Vauthier y Felipe Núñez son parte del círculo más cercano del ministro de Economía, Luis Caputo. Furiase es director del Banco Central y profesor en la Universidad Torcuato Di Tella; Vauthier integra el directorio del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE); y Núñez es el analista jefe de Finanzas en el Ministerio. Todos tienen formación académica sólida y trayectoria en consultoras vinculadas al mercado financiero. Antes de sumarse a la gestión de Javier Milei, trabajaron juntos en Anker Latinoamérica, la consultora que fundó Caputo tras su salida del gobierno de Mauricio Macri.

Más noticias

¿Cómo se presentó el programa Las Tres Anclas?

El anuncio se hizo a través de un video promocional difundido este miércoles en las redes del canal Carajo, conducido por el influencer santiagueño Daniel Parisini, alias Gordo Dan. En el tráiler, de tono humorístico y estilo narrativo informal, Pablo Pazos, conocido como “El Gordo Pablo” y compañero habitual de Dan, visita el Ministerio de Economía para entender conceptos económicos. Allí recibe una clase improvisada por los tres asesores, quienes luego aceptan ser panelistas de su nuevo programa. El video termina con una escena cinematográfica en la que los economistas salen del Ministerio mientras Caputo los observa desde el balcón.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CarajoStream/status/1915077736726438334&partner=&hide_thread=false

¿Cuál es el objetivo del programa?

Según se promociona, Las Tres Anclas busca traducir de forma sencilla y accesible las decisiones y diagnósticos económicos del gobierno nacional. El nombre alude a las tres variables clave del plan económico de Caputo: la disciplina fiscal, la política monetaria y el control cambiario. En palabras del equipo, la intención es explicar con claridad temas como inflación, mercado de cambios, deuda y vínculo con el FMI. Uno de los posteos promocionales lo resume así: “¿No entendés nada de economía, pero bancás igual?”.

¿Qué rol juega el canal de difusión en este nuevo esquema de comunicación?

Carajo es un canal de YouTube y plataforma de streaming asociado al espacio libertario, donde Gordo Dan y sus colaboradores difunden contenidos afines al oficialismo. Con esta nueva propuesta, el gobierno suma un vehículo alternativo de comunicación directa con un segmento de su electorado, evitando los medios tradicionales. La narrativa del programa parece combinar información técnica con entretenimiento e identificación emocional, lo cual es consistente con el estilo comunicacional del espacio libertario.

¿Qué vínculo tiene Luis Caputo con esta estrategia comunicacional?

Caputo no solo permitió la grabación del video dentro del Ministerio de Economía, sino que además compartió el tráiler en sus redes sociales con la palabra “Imperdible”, dejando en claro su respaldo a la iniciativa. Esta aparición pública del “núcleo duro” del ministro puede leerse como un intento por reforzar su liderazgo dentro del área económica y posicionar a su equipo ante la opinión pública, en un contexto donde la pedagogía económica es una herramienta política clave.

Cómo sigue

El primer episodio de Las Tres Anclas se emitirá el próximo jueves a las 20 en el canal Carajo. Según lo anunciado en el video promocional, el programa tendrá formato semanal y combinará explicaciones técnicas con un estilo informal y accesible. El Ministerio de Economía y su equipo más cercano apuestan a este espacio como una plataforma para comunicar su mirada sobre la coyuntura y las decisiones económicas, sin intermediación periodística. Los próximos capítulos permitirán evaluar si este formato logra impactar en la opinión pública como herramienta de divulgación y legitimación de las políticas del Ejecutivo.

Temas:

Caputo economía funcionarios programa Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos