La incertidumbre que rodea a Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, sigue envolviendo a su familia en un mar de tristeza y angustia. En una entrevista con TN, su madre, Griselda Heredia, compartió sus sentimientos en su casa de San Fernando del Valle de Catamarca: “Sueño con que me llamen y me digan que mi hijo está volviendo con nosotros”.
La casa donde creció junto a sus tres hermanos en San Fernando del Valle de Catamarca, se convirtió en un recuerdo lejano, como si el tiempo se hubiera detenido dos meses atrás, cuando las fuerzas de seguridad de Venezuela lo detuvieron el 8 de diciembre del año pasado. En ese momento, se desató una tormenta de declaraciones políticas, denuncias y acusaciones, pero la verdad sobre su paradero sigue siendo un misterio. La comunicación entre el gobierno de Nicolás Maduro y el de Javier Milei se rompió, lo que hace que la mediación de Brasil sea cada vez más difícil.
Griselda expresó su profunda tristeza al recordar la situación de su hijo: “Nunca pensamos que íbamos a vivir algo así”. “Él sabía cuál era la situación de Venezuela, pero sólo quería ir a visitar a su pareja y su hijo de dos años, eran las vacaciones, en enero ya tenía que estar de regreso en la Argentina”, subrayó, rechazando categóricamente las acusaciones del régimen chavista sobre un supuesto espionaje.
"El día que me enteré de la detención de Nahuel fue un martes, estábamos almorzando con mi hija. Yo la noté rara, pero bueno, todos tenemos nuestros días. Esperó que terminemos de comer, vino y me dijo. Yo la escuchaba, pero no podía o no quería creerlo. Nos habían dicho que tenían 48 horas de estudios para verificar y ver lo que Nahuel tenía en el celular. Agarré y dije ‘tenemos que hacer algo’. Pero nos dijeron que teníamos que esperar. Fueron 72 horas larguísimas sin noticias", recordó Heredia.
Es una pesadilla quiero saber algo de el el pedido de la mama de.mp4
Añadió: "En Venezuela a María (Gómez, la pareja) le habían dicho que el remisero le había comentado que en una combi se lo habían llevado con tres hombres armas, pero no sabíamos si era de la policía o de las bandas que secuestran personas para sacarle plata a la familia después. También nos dijeron que le habían sacado todo, era un secuestro".
Reveló que Nahuel les contó en julio que planeaba viajar a Venezuela, pero que debido a las elecciones presidenciales, muchos vuelos se cancelaron y no viajó, pero volvió a Catamarca.
"Ahí nos contó que había decidido no viajar porque tenía miedo de quedarse sin forma de regresar a la Argentina por el cierre de fronteras y no llegar al trabajo. Quiso volver en diciembre… En vacaciones tiene un mes, entonces planeaba irse todo diciembre para después volverse a la Argentina con María y el bebé. Ya el 3 de enero tenía que volver a trabajar", añadió.
Sobre los métodos para lograr la liberación de Nahuel, expresó que "es injusto que él esté donde está. Me encantaría saber si hay una posibilidad, aunque sea pequeña, de ir a Venezuela a verlo, a que nos dejen verlo, a estar con él, no sé, a tener una pequeña noticia de él para ver cómo está. Porque es una incertidumbre total el día a día".
Griselda hizo público que no tuvo ni una llamada con su hijo. Ni palabras, ni una carta, ninguna señal para saber que está bien. Más allá de ver las imágenes que evidencian que está vivo, caminando, sigue esperando alguna comunicación porque ya pasaron dos meses y siguen en la misma situación del primer día.
griselda-heredia-hablo-por-primera-vez-desde-la-detencion-de-su-hijo-nahuel-gallo-en-venezuela-foto-tn-TWFQCTJDAFGADIJMVPQXGXC65Q.avif
La mujer lo definió como "una pesadilla que no se termina". "Crié a mis cuatro hijos sola y sigo sola. Le pido a Dios, a la Virgen, a todos los santos, que no me haga tener un dolor más grande con Nahuel. Porque a veces uno piensa lo peor y decís: ‘no, no, no, eso no va a pasar’, pero llegás a pensarlo. La Gendarmería nos está acompañando, sus compañeros. Pero es una pesadilla de la que no podemos despertar. Haría lo que fuera por volver a ver a mi hijo", expresó y agregó que, cuando vieron al presidente Milei, les dijo que estaban trabajando, que se quedaran tranquilos y que están en eso.
"Tengo miedo por Nahuel. Pero si voy, ¿y me detienen a mí también? Si Nahuel hubiera hecho algo malo, sería diferente, pero no es así. Esto duele el doble", manifestó.
Con angustia, confesó que lo primero que haría si lo tuviera frente a ella es abrazarlo y después retarlo, "como mamá viste que es paz y amor". No obstante, dijo que sobrelleva la situación con la familia de una forma "muy triste": "Es muy feo. Vos criás a un hijo para que los políticos negocien con él. No sé, es muy triste. Es horrible. Es como que otra mamá lo va a entender. A mí me duele el alma. El alma del dolor de un hijo. Yo amo a mis cuatro hijos, y soy incondicional con ellos".
La familia, con gran pena, percibe que la detención de Nahuel Gallo está profundamente influenciada por la política. A pesar de las declaraciones de figuras como Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, un claro indicio de esta mezcla fue la propuesta de Oscar Laborde, quien fue embajador argentino en Caracas durante el mandato de Alberto Fernández, para enviarle una carta escrita a mano al gendarme.
EQ3MOWYWFJHGTIEWOSQHAFDW5I.avif
“Sentimos que nos usó, que jugó con nuestra desesperación”, compartió Griselda Heredia. Lo mismo ocurrió con algunos funcionarios de Javier Milei, quienes cuestionaron a Laborde por su posible intento de actuar como intermediario entre la familia Gallo y los altos mandos del chavismo. La familia cree que la carta nunca fue entregada y que no recibieron ninguna respuesta.
"La propuesta de Oscar Laborde para hacerle llegar una carta a Nahuel llegó a través de un abogado (Juan Grabois). Me comenta que tiene un amigo en Venezuela que podía llegar a Nahuel y que si nosotros queríamos mandarle una carta. Imaginate, en la desesperación nosotros sólo queríamos que él sepa que se podía quedar tranquilo, que nosotros estamos bien y que el bebé también. Queríamos darle al menos un alivio con la carta. Entonces la armamos entre todos y la mandamos", relató.
Sin embargo, nunca tuvieron novedad. "No sabemos si llegó, que creo que no, porque no lo dejan ver a nadie, no lo dejan hablar con nadie. Entonces, la carta para nosotros nunca llegó. Sentimos que Laborde nos usó, hoy te puedo decir que sí. En ese momento uno no se da cuenta.
Heredia cree eso porque "no están con la política". Expresó que su hijo es un ser humano, y que le genera tristeza que "venga un señor a jugar con los sentimientos del dolor", con los sentimientos de uno.
En la carta, le habían escrito que se quedara tranquilo, que estaban bien, que lo estaban esperando, que lo aman y lo extrañan. "Acá estamos con los brazos abiertos esperándolo. Me encantaría que él sepa que lo amamos por sobre todas las cosas", concluyó.