20 de febrero 2025 - 12:03hs

Hace poco se produjo un cambio significativo en las patentes de vehículos en Argentina, el cual afectará a todas las que se registren a partir de ahora. La semana pasada, muchos propietarios se encontraron con un aumento inesperado en los costos anuales de las patentes. Ante las cifras elevadas en sus boletas, los usuarios expresaron su descontento de manera masiva en las redes sociales.

Los incrementos se produjeron por dos razones: el aumento del impuesto a las patentes y la revalorización de los vehículos, que sirve como base para calcular ese tributo. En respuesta a esta situación, el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires fue el primero en manifestarse, señalando que el aumento aplicado era “erróneo”.

Numerosos propietarios expresaron su descontento en un hilo de X del medio Motor1Argentina, donde se reportaron casos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Sin embargo, la gran parte de quienes presentaron quejas residía en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Más noticias

En este escenario, el Gobierno Nacional reveló una medida histórica relacionada con las patentes. Se suprimieron las “limitaciones territoriales” para registrar un vehículo 0 km, lo que permite a cualquier ciudadano realizar el trámite en la dependencia y el distrito que prefiera. El Ministerio de Justicia se encargó de difundir esta información a través de X.

“Desde la Secretaría de Justicia eliminamos las limitaciones territoriales. Ahora podés inscribir tu 0km en cualquier Registro del país, sin restricción por domicilio. Vamos hacia un Registro 100% libre y digital”, afirmaron los funcionarios. Esta nueva normativa brinda a los usuarios la posibilidad de elegir dónde registrar sus patentes, lo que puede llevar a muchos a optar por las jurisdicciones más económicas.

patentes.avif

Los distritos con los costos más elevados incluyen la Ciudad de Buenos Aires, así como las provincias de Buenos Aires y Tierra del Fuego. En contraste, el trámite resulta más económico en Tucumán, Jujuy y Misiones. Por el momento, la eliminación de las restricciones territoriales anunciada por el Ministerio de Justicia es solo un comunicado.

Al intentar iniciar el trámite en línea a través del sitio oficial de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA), los usuarios aún deben seleccionar un Registro Automotor de acuerdo con el domicilio que figura en su DNI. Sin embargo, la medida ya está en marcha. Esta noticia se suma a la eliminación del pago de patentes para estas personas en 2025.

Luego de dar a conocer la eliminación de las restricciones territoriales para inscribir las patentes de autos 0 km, el Gobierno Nacional difundió un gráfico informativo que señala las provincias con los costos más altos y más bajos para este trámite. De acuerdo con los datos proporcionados por el Ministerio, el lugar donde el pago de patentes es más elevado es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con una alícuota de hasta el 6%, seguida por la provincia de Buenos Aires y Tierra del Fuego, ambas con un 4%.

La reciente resolución del Gobierno Nacional que permite inscribir vehículos 0 km en cualquier provincia, sin restricciones, forma parte de una serie de cambios en el sistema. Además, se introdujo una nueva iniciativa: el Registro Único Virtual (RUV). Esta plataforma permitirá que los autos 0 km sean registrados de manera remota en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios.

Cambios en la patente de Argentina: nace RUV

Mediante la Disposición 74/2025, publicada en el Boletín Oficial, se habilitó la posibilidad de registrar vehículos nacionales e importados de manera electrónica a través del RUV y el Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), a partir del 19 de febrero.

“Así, los argentinos ahorrarán $83.008.947.430, que antes pagaban para los formularios 01, 12, 13 y 59 en la compra de vehículos nuevos. Esto termina con los privilegios de la casta de los Registros que se enriquecía con esta burocracia innecesaria y arcaica”, expresó Cúneo Libarona en su cuenta de X luego de que se anunciara esta nueva medida.

Inicialmente, el documento establece que el sistema RUV se implementará para automóviles nuevos, aunque se prevé su expansión a otros tipos de vehículos en fases posteriores. Con las modificaciones recientes, quienes compren autos cero kilómetro podrán gestionar el título de propiedad y la cédula verde directamente en los concesionarios.

De esta forma, el vehículo se registrará automáticamente en el Registro Único Nacional del Automotor (RUNA). Una vez que se ingresen los datos del automóvil y del comprador, y se firme el formulario, tanto la cédula verde como el título de propiedad se generarán automáticamente en la app Mi Argentina.

La modificación en las patentes de vehículos transformó por completo el panorama del sector automotriz en Argentina. De manera distinta, también se ve influenciado por el incremento en el costo de las multas de tránsito.

Temas:

patente auto Secretaría de Justicia Argentina

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos