10 de abril 2025 - 15:58hs

Lo que importa sobre el procesamiento de Maciel en el caso Loan

  • La Cámara Federal de Corrientes procesó a Walter Maciel como partícipe necesario en la sustracción de Loan Peña, niño de 5 años desaparecido hace casi un año.
  • Maciel, ex comisario de 9 de Julio, había sido inicialmente imputado por encubrimiento, pero ahora se le atribuye un rol esencial en el secuestro.
  • Junto con Maciel, también se ratificaron las prisiones preventivas de los otros acusados, incluyendo a María Victoria Caillava y Mónica Millapi, esta última con prisión domiciliaria.
  • La Justicia mantuvo los embargos que van de $1.000.000 a $20.000.000 para los imputados, con el fin de garantizar el resarcimiento a las víctimas.
  • Las defensas de los imputados habían planteado inconsistencias y contradicciones en la resolución de la jueza de Goya, pero la Cámara ratificó la mayoría de las imputaciones.

Contexto

¿Qué sucedió con la desaparición de Loan Peña?

Loan Peña, un niño de 5 años, fue sustraído el 10 de junio de 2024 de la casa de su abuela paterna en la localidad de 9 de Julio, Corrientes. Desde entonces, su desaparición conmocionó a la comunidad y a la justicia provincial, que aún investiga el caso.

Más noticias

¿Por qué se cambió la imputación de Walter Maciel?

Walter Maciel, ex comisario de 9 de Julio, inicialmente fue acusado de encubrimiento agravado en relación con la desaparición de Loan Peña. Sin embargo, la Cámara Federal de Corrientes reconsideró su rol en el caso y lo procesó como partícipe necesario en el delito de sustracción de un menor de 10 años. El cambio de imputación se dio debido a los avances en la investigación, que sugieren que Maciel tuvo un papel esencial en la desaparición del niño.

¿Qué pasó con los demás acusados?

Además de Maciel, otros cinco individuos fueron procesados por el mismo caso: Carlos Guido Pérez, Laudelina Peña, Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez y Mónica Millapi. Los tres jueces que firmaron la resolución, Selva Spessot, Ramón Luis González y Mirta Gladis Sotelo, confirmaron las prisiones preventivas de todos los imputados. En el caso de Millapi, se concedió la prisión domiciliaria en la provincia de Neuquén, en un esfuerzo por respetar los derechos de sus hijos bajo la Convención sobre los Derechos del Niño.

¿Cómo respondió las defensas de los imputados?

Las defensas de los imputados, incluidos Maciel y Caillava, cuestionaron la resolución de la jueza de Goya, Cristina Pozzer Penzo, a la que consideraron inconsistente y errónea en la valoración de pruebas. En el caso de Maciel, su abogado rechazó la imputación por encubrimiento, argumentando que no puede ser acusado de este delito si, según ellos, participó directamente en el hecho principal. Por su parte, las defensas de otros acusados señalaron que las pruebas en su contra son insuficientes o contradictorias.

¿Cuál es el estado actual de la investigación?

La investigación sigue su curso, con todos los acusados bajo prisión preventiva, a la espera de nuevas instancias procesales. La decisión de la Cámara Federal de confirmar los embargos y procesamientos sugiere que se avanzará en el caso, pero aún faltan detalles por esclarecer para determinar la totalidad de responsabilidades de los implicados.

Cómo sigue

El caso de la desaparición de Loan Peña se encuentra en una etapa crucial, con la ratificación de los procesamientos y las prisiones preventivas, incluida la de Walter Maciel, quien ahora se enfrenta a cargos más graves. A medida que avance la investigación, es posible que surjan nuevos elementos que profundicen las imputaciones o modifiquen la situación procesal de los acusados. Sin embargo, por el momento, la justicia continuará con el proceso judicial, mientras la comunidad sigue esperando respuestas sobre el paradero del niño.

Temas:

caso Loan Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos