22 de abril 2025 - 17:27hs

Lo que importa sobre la condena a Marcos Herrero en el caso de Facundo Astudillo Castro

  • El Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca condenó a Marcos Herrero a 7 años de prisión por falso testimonio agravado.
  • Herrero plantó pruebas para incriminar a policías en la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro, ocurrido en 2020.
  • La condena incluye una inhabilitación de 14 años para ejercer su profesión como instructor de perros.
  • La sentencia aún no está firme; Herrero cumple arresto domiciliario y será detenido una vez que el fallo quede confirmado.
  • La causa de la muerte de Facundo sigue sin responsables, a pesar de las pruebas que apuntan a la policía de la Bonaerense.

Contexto

¿Quién es Marcos Herrero y por qué fue condenado?

Marcos Herrero, instructor de perros de Viedma, Río Negro, fue condenado a 7 años y 8 meses de prisión por el delito de “falso testimonio agravado” relacionado con el caso de la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro. El Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca consideró probado que Herrero plantó pruebas para desviar la investigación, con el objetivo de incriminar a efectivos de la Policía Bonaerense en la desaparición del joven. Además, se le aplicó una inhabilitación de 14 años para desempeñarse en su campo, debido a su labor como perito en investigaciones policiales.

Más noticias
image.png
Marcos Herrero

Marcos Herrero

¿Qué relación tiene Herrero con el caso Facundo Astudillo Castro?

Herrero fue llamado a declarar como testigo durante el juicio por la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro, un joven que había desaparecido en abril de 2020 y cuyo cuerpo fue hallado en agosto de ese año. Durante el juicio, se comprobó que Herrero había presentado evidencias falsas que apuntaban a policías de la Bonaerense. Este acto fue considerado como una tentativa de desviar la atención de las autoridades de la verdadera causa de la desaparición de Astudillo Castro.

¿Qué ocurrió con Facundo Astudillo Castro?

Facundo Astudillo Castro desapareció el 30 de abril de 2020, luego de salir de su casa en Pedro Luro hacia Bahía Blanca. En el camino, fue interceptado por policías que lo acusaron de violar el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio impuesto por la pandemia de COVID-19. Después de un contacto telefónico con su madre, Cristina Castro, esa misma tarde, nunca más se supo de él. Su cuerpo fue encontrado más de tres meses después, en un cangrejal de General Cerri, Bahía Blanca. La autopsia determinó que su muerte fue violenta, aunque no pudo precisar si fue un suicidio, un homicidio o un accidente. La madre de Facundo, Cristina, mantiene la teoría de que su hijo fue asesinado por la Policía Bonaerense.

¿Qué papel jugó el falso testimonio en el juicio?

El falso testimonio de Herrero fue un elemento clave en la tentativa de desviar la investigación sobre la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro. Durante el juicio, se presentó que Herrero había falsificado pruebas y proporcionado testimonios que apuntaban a involucrar a la Policía Bonaerense, lo que pudo haber desviado la investigación. La justicia, al comprobar esto, dictó la condena por falso testimonio agravado, un delito grave que puso en riesgo el curso legítimo de la investigación.

¿Cómo reaccionaron los involucrados en el caso?

El fiscal Gabriel González Da Silva había solicitado una pena de ocho años de prisión, y la defensa de Herrero, liderada por el abogado Leandro Aparicio, solicitó la absolución de su cliente. Durante el juicio, Herrero intentó defenderse alegando su experiencia profesional y su historial académico, aunque su testimonio fue desestimado por el tribunal. La madre de Facundo, Cristina Castro, continúa buscando justicia, y expresó su indignación por la falta de imputaciones en el caso, subrayando que, en otras circunstancias, con pruebas menos contundentes, ya habría detenidos.

Cómo sigue

La condena de Marcos Herrero por falso testimonio está pendiente de quedar firme, y una vez que se confirme, el instructor de perros será detenido de inmediato. La lectura de los fundamentos de la sentencia está programada para el 29 de abril. Mientras tanto, la causa sobre la muerte de Facundo Astudillo Castro sigue abierta, sin responsables identificados. La familia del joven continúa su lucha por obtener justicia, y las sospechas sobre la participación de la Policía Bonaerense permanecen vivas, a pesar de la falta de pruebas contundentes para procesar a los posibles responsables.

Temas:

Condenan caso Facundo Castro condena Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos