Tras la conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, Argentina iniciará el jueves 17 de abril las celebraciones de Semana Santa 2025.
La festividad, una de las más importantes para el Catolicismo, se extenderán hasta el domimgo 20 con Pascuas. Durante el período se dará paso a un día no laborable, mietras que otro feriado inamovible.
¿Qué se conmemora en Semana Santa?
Semana santa argentina.jpg
Para la religión católica, Semana Santa es una de las festividades más importantes, ya que se conmemoran los días que antecedieron a la crucifixión de Jesucristo. Comienza el domingo de Ramos, continúa el sábado de Gloria y concluye con el domingo de Resurrección, también conocido como Pascuas.
¿Cuáles son los días de Semana Santa 2025?
Las celebraciones de Semana Santa en Argentina 2025 iniciará el jueves 17 de abril, con la conmemoración de última cena de Jesús de Nazaret con sus discípulos, la institución de la eucaristía y del orden sacerdotal, así como el lavatorio de pies.
Calendario Semana Santa 2025
1703855828163.webp
Calendario de feriados 2024
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo
- Sábado 19 de abril: Sábado Santo
- Domingo 20 de abril: Domingo de resurrección
¿Qué día es no laborable en Semana Santa 2025?
Según el calendario de feriados 2025 publicado en el sitio oficial del Ministerio del Interior, el jueves 17 de abril tendrá lugar un día no laborable, mientras que el viernes 20 será feriado inamovible.
¿Cuál es la diferencia entre día no laborable y feriado?
La diferencia entre un día no laborable y un feriado radica en que el primero deja la decisión de trabajar en manos del empleador, mientras que en el feriado nacional rigen las normas de descanso dominical.
¿Cómo se pagan los día no laborables?
En los días no laborables el descanso es obligatorio para la Administración Pública Nacional, Bancos, Seguros y actividades afines, y solamente optativo para las actividades industriales, comerciales y civiles en general.
En dichos jornadas, los trabajadores que trabajen cobrarán sus salarios simple.
Los feriados de 2025
- Miércoles 1° de enero: Año Nuevo.
- Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval.
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
- Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador.
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.