El papa Francisco recibió este domingo en el Vaticano al vicepresidente de los Estados Unidos, James David Vance, con motivo de la Pascua.
Vance expresó su gratitud al sumo pontífice por invitarlo a reunirse el Domingo de Pascua y por la hospitalidad que el Vaticano ha brindado a su familia, informó la Casa Blanca.
"Se que no se ha sentido muy bien, pero es bueno verlo con mejor salud", le dijo Vance, que fue bautizado como católico en 2019.
El Papa agradeció a Vance por su visita y Vance respondió: "Por supuesto, gracias por verme".
Vance le dijo a Francis que rezaba por él "todos los días" y le deseaba Feliz Pascua antes de irse.
Un ayudante del pontífice le dio a Vance regalos que incluían huevos de Pascua de chocolate para sus tres hijos, una corbata del Vaticano y rosarios.
El encuentro se realizó a las 11.30 hora local, 6.30 de la Argentina, en la Casa Santa Marta. Se trató de "un breve encuentro" para "intercambiar los saludos pascuales este Domingo de Resurrección", indicó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
En viaje a Italia con su familia, Vance había sido recibido el sábado por la mañana en la Secretaría de Estado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, acompañado por el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales.
Fue una conversación cordial, durante la cual se renovó el compromiso común de proteger el derecho a la libertad religiosa y a la libertad de conciencia, consignó el Vaticano. También se intercambiaron puntos de vista sobre la situación internacional, especialmente sobre los países marcados por la guerra, las tensiones políticas y las situaciones humanitarias difíciles, con especial atención a los emigrantes, los refugiados y los prisioneros.
El viernes por la tarde, el vicepresidente había participado, con su esposa y sus tres hijos, en la Celebración de la Pasión en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales.
Tensión por las políticas migratorias de Trump
"Se llevó a cabo una conversación cordial" entre el pontífice y Vance, dijo el Vaticano en un comunicado.
"Hubo un intercambio de opiniones sobre la situación internacional, especialmente con respecto a los países afectados por la guerra, las tensiones políticas y las situaciones humanitarias difíciles, con especial atención a los migrantes, refugiados y prisioneros", dijo.
En febrero, el pontífice escribió una carta fuertemente redactada a los obispos de los Estados Unidos expresando su preocupación por los esfuerzos de deportación de Washington, instándoles a considerar la "dignidad infinita y trascendente de cada persona humana" y recordando que el propio Jesucristo vivía una vida de exilio.