18 de abril 2025 - 14:12hs

Lo que importa de la aparición de María Belén Zerda

  • La empresaria argentina María Belén Zerda fue encontrada con vida tras más de 12 días de búsqueda en Cancún, México.

  • La Fiscalía de Quintana Roo descartó la hipótesis de secuestro y vinculó la desaparición a un posible episodio de salud mental, mientras que la familia de Zerda negó estas afirmaciones.

  • Zerda, de 38 años, había sido vista por última vez corriendo hacia una zona selvática el 6 de abril, sin motivo aparente.

  • Las autoridades mexicanas desplegaron un operativo de búsqueda que incluyó equipos especializados y el uso de drones.

  • La mujer fue localizada por el Grupo Interinstitucional en la avenida Luis Donaldo Colosio, en buen estado de salud, aunque fue trasladada para valoración médica.

Contexto

¿Qué ocurrió con la desaparición de María Belén Zerda?

María Belén Zerda, una empresaria argentina de 38 años que vivía en Cancún, México, desapareció el 6 de abril de 2025. Fue vista por última vez cuando salió corriendo hacia una zona selvática, tras convivir con otras personas. A partir de este momento, se desató un operativo de búsqueda que involucró a diversas autoridades mexicanas, incluyendo la Guardia Nacional, la Marina y equipos especializados en rescates. Luego de 12 días de intensa búsqueda, el 18 de abril la Fiscalía de Quintana Roo confirmó que Zerda fue encontrada caminando por la avenida Luis Donaldo Colosio, una de las principales arterias de Cancún. Fue trasladada para recibir atención médica y valoración, aunque se encontraba estable.

Más noticias

¿Por qué surgieron versiones cruzadas sobre su desaparición?

Las autoridades mexicanas, en un comunicado oficial, apuntaron que la desaparición de Zerda podría haber sido el resultado de un episodio relacionado con su salud mental. Según la Fiscalía, Zerda padece de esquizofrenia, y fue durante un episodio de esta enfermedad que corrió hacia el área selvática. Sin embargo, esta versión fue inmediatamente rechazada por la familia de Zerda. Guillermo Zerda, hermano de la mujer, desmintió las afirmaciones de las autoridades y aseguró que su hermana no padecía ninguna enfermedad mental. “Ella lleva una vida saludable, entrena, cuida su alimentación, y no tiene ningún problema de salud”, expresó visiblemente molesto. Además, indicó que había estado en contacto con su hermana el mismo día de su desaparición, y que las afirmaciones de la Fiscalía sobre su salud mental eran “mentiras”.

¿Qué factores influyeron en la desaparición de Zerda?

A lo largo de la investigación, se conoció que las últimas semanas previas a su desaparición fueron confusas para la mujer. Según una amiga cercana, Zerda presentó un comportamiento extraño durante el último fin de semana antes de desaparecer. La amiga mencionó que Zerda estaba paranoica, pensando que la perseguían, e incluso solicitó que apagara su celular. Esta conducta, distinta a su comportamiento habitual, podría haber sido indicativa de algún tipo de alteración mental, aunque su familia sigue rechazando esa teoría.

Go1EMRlXsAEC64u.jpg

¿Cómo se desarrolló la búsqueda?

La desaparición de Zerda desató un operativo masivo de búsqueda que involucró a diversas autoridades y expertos en rescates en terrenos difíciles. Equipos especializados, drones y perros adiestrados fueron desplegados en las zonas selváticas de Cancún y sus alrededores, como las avenidas Huayacán, Chac Mool y el boulevard Luis Donaldo Colosio, donde finalmente fue encontrada. La zona representó un desafío logístico debido a la vegetación densa, que complicaba el acceso con vehículos convencionales y reducía la visibilidad. A pesar de las dificultades, la mujer fue localizada y está siendo evaluada por médicos para asegurar su bienestar.

¿Qué dijo la Fiscalía sobre su desaparición?

En su informe, la Fiscalía de Quintana Roo descartó la hipótesis de que Zerda hubiera sido secuestrada. En cambio, los fiscales asociaron el caso a un episodio relacionado con la salud mental de la mujer. Esta teoría fue respaldada por el testimonio de los testigos que mencionaron que Zerda había mostrado signos de un episodio psicótico previo a su desaparición. Sin embargo, la familia de Zerda desmintió esta versión y aseguró que no había evidencia alguna de un problema de salud mental. Esta discrepancia generó tensiones y versiones cruzadas entre las autoridades y la familia.

PZLGB2GN5BFQVFVXM5E3JO6W44.avif

¿Qué se sabe sobre la vida de María Belén Zerda en México?

Zerda había vivido en México durante más de un año, estableciéndose en Cancún, donde trabajaba en una oficina y también tenía un emprendimiento que consistía en la venta de bikinis en Playa del Carmen, junto a una socia mexicana. Había viajado a Buenos Aires para pasar las fiestas con su familia y regresó recientemente a México antes de la desaparición. Esta información refuerza la idea de que Zerda estaba viviendo una vida estable en México, y que su desaparición fue un evento completamente inesperado y desconcertante para su entorno cercano.

La desaparición de Zerda sigue siendo objeto de investigación en México, donde las autoridades continuarán evaluando las circunstancias que llevaron a la joven a alejarse de su entorno de manera tan repentina. Aunque el hallazgo de Zerda ha dado lugar a un alivio generalizado, persisten las preguntas sobre los factores que contribuyeron a su desaparición y el comportamiento extraño que presentó en los días previos. La familia insiste en que la versión oficial sobre problemas de salud mental no es cierta y sigue reclamando que se esclarezcan los detalles de lo sucedido.

Cómo sigue

La situación de María Belén Zerda, aunque resolutiva en cuanto a su hallazgo con vida, sigue rodeada de misterio. La investigación continuará para determinar qué ocurrió exactamente durante esos 12 días en los que la mujer estuvo desaparecida. Las versiones cruzadas entre las autoridades y la familia sugieren que podría haber factores no revelados que aún necesitan ser aclarados. La valoración médica de Zerda podría arrojar más detalles sobre su estado mental y las circunstancias que llevaron a su desaparición, mientras que la familia continuará rechazando la hipótesis oficial de enfermedad mental.

Temas:

María Belén Zerda Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos