Contexto
¿Qué ocurrió en la Ruta Provincial N° 28?
El pasado sábado, un violento episodio tuvo lugar en la Ruta Provincial N° 28, cerca de la localidad de Campo del Cielo, en la provincia de Formosa. Durante una protesta encabezada por pueblos originarios, un hombre identificado como A.T., quien participaba de la manifestación, se subió a una ambulancia y atropelló a más de 10 agentes de la policía que intentaban evitar el corte de ruta. El incidente ocurrió alrededor de las 14 horas, cuando la situación comenzó a desbordar el operativo de seguridad dispuesto para controlar la protesta.
¿Cómo comenzó la protesta y cómo escaló?
La manifestación fue llevada a cabo por 60 integrantes de comunidades originarias que buscaban cortar la Ruta Provincial N° 28, una arteria importante que conecta con rutas nacionales. Inicialmente, la protesta se desarrolló de manera pacífica, con los manifestantes situándose al costado de la carretera. Sin embargo, a medida que la situación avanzó, los ánimos se caldearon, lo que llevó a un enfrentamiento con la policía. Según el comisario mayor Raúl Lugo, los manifestantes comenzaron a arrojar piedras y otros proyectiles, lo que obligó a los efectivos policiales a responder con balas de goma y gases lacrimógenos. El enfrentamiento se intensificó rápidamente.
¿Cómo se produjo el atropello?
El momento más crítico de la confrontación ocurrió cuando A.T., el conductor de la ambulancia, subió a bordo del vehículo e impactó por la espalda a los policías que se encontraban alineados con sus escudos, tratando de impedir que los manifestantes cortaran la ruta. El atacante avanzó a gran velocidad y embistió a los efectivos, quienes no pudieron evitar el impacto. Tras el atropello, el agresor descendió rápidamente de la ambulancia y se mezcló con la multitud, escapando del lugar.
¿Cuál fue la respuesta de la policía y el estado de los heridos?
Después del atropello, los oficiales rodearon rápidamente la ambulancia con la intención de detener al conductor, pero no lograron capturarlo. Algunos de los policías heridos fueron auxiliados por sus compañeros y rápidamente trasladados al hospital de Las Lomitas. De los 15 agentes lesionados, tres fueron atropellados directamente por la ambulancia, sufriendo graves lesiones. Dos de ellos presentaron fracturas en el maxilar, y otro sufrió una fractura de cadera. Los tres se encuentran internados en el Hospital de Alta Complejidad de Formosa, con dos de ellos en estado crítico.
¿Quién es el agresor?
El agresor fue identificado como A.T., un ambulanciero vinculado a la comunidad originaria de Campo del Cielo. Según fuentes policiales, A.T. es conocido por su rol como operador de una ambulancia que presta servicios en la región. Tras el ataque, el agresor se dio a la fuga, eludiendo la captura en medio del caos generado por la confrontación. La policía y la justicia siguen trabajando para dar con su paradero.
HTDVFCZKNZCTBN7U5SDSNV4W6E.avif
¿Qué cargos enfrenta el agresor?
La causa fue asumida por la jueza Gabriela Soledad Plazas, quien caratuló el expediente como tentativa de homicidio, atentado y resistencia contra la autoridad, lesiones graves y corte de ruta. Se le imputa a A.T. la responsabilidad por las lesiones causadas a los policías y su actitud de resistencia frente a la autoridad. Además, la jueza sigue de cerca el desarrollo de la investigación, que incluye la posible implicación de otros manifestantes en el ataque.
¿Qué ocurrió con los manifestantes?
Durante los enfrentamientos, algunos manifestantes también resultaron heridos. En particular, dos personas originarias fueron lesionadas por balas de goma disparadas por la policía, y se encuentran bajo custodia en el hospital de Las Lomitas. Los dos manifestantes heridos están acusados de resistencia a la autoridad, y las autoridades están evaluando su participación en los incidentes que derivaron en la violencia.
¿Por qué se produjo la protesta?
La protesta de pueblos originarios tenía como objetivo exigir el corte de la ruta en protesta por diversas cuestiones sociales y territoriales que afectan a las comunidades de Formosa. A lo largo de la jornada, los manifestantes intentaron bloquear la ruta para expresar su descontento, lo que llevó a la intervención de la policía. La situación se desbordó cuando los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes escalonaron, culminando con el atropello de los policías.
Cómo sigue
La investigación continúa bajo la supervisión de la jueza Gabriela Soledad Plazas, quien sigue de cerca el caso para determinar las responsabilidades de los involucrados. La policía se encuentra en la búsqueda de A.T., quien permanece prófugo tras el ataque. El caso también podría implicar a otros miembros de la comunidad de Campo del Cielo si se determina que participaron activamente en el enfrentamiento.