25 de abril 2025 - 13:39hs

El Vaticano llevará adelante el sábado 26 de abril el funeral del papa Francisco, última instancia antes de que sus restos reposen para el descanso final en la Basílica de Santa María la Mayor, de la ciudad de Roma.

El evento que convocará a más de 150 delegaciones oficiales, incluidos jefes de Estado, líderes religiosos y figuras de la realeza, iniciará a las 10:00 (hora local). Estará presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio y se transmitirá en vivo. Cámaras aéreas y terrestres operadas por el Centro Televisivo Vaticano - Vatican Media serán las encargadas de inmortalizar el traslado del féretro.

Paso a paso, ¿cómo será el funeral del papa Francisco?

El funeral del papa Francisco contemplará el despliegue de tres estaciones, dos de las cuáles ya se ejecutaron:

Más noticias
image.png

1) La primera fue la confirmación del fallecimiento en la capilla privada de la casa del Sumo Pontífice. El jefe del Departamento de Salud fue el encargado de preparar el informe con base al examen del cadáver y los causales de defunción. El cuerpo fue vestido con la sotana blanca.

image.png

2) Una vez definido el día y la hora por la congregación de los cardenales, los restos de Francisco fueron trasladados en procesión a la Basílica de San Pedro. Durante esta instancia (que tuvo lugar el jueves), se cantaron las letanías de los santos y los salmos. El cuerpo fue expuesto a los fieles. Cumplida esta estación, se avanzará con el cierre del ataúd una noche antes de la misa funeral.

image.png

3) El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril frente a San Pedro. Sobre el ataúd, colocado delante del altar, se posicionará el libro de los Evangelios. Una vez realizada la misa, los restos del Sumo Pontífice se trasladarán desde la Plaza de San Pedro a Santa María la Mayor. Tendrá una longitud de seis kilómetros y se realizará a paso de hombre.

¿A qué hora empieza y cómo ver el funeral del papa Francisco en vivo?

Radio Vaticano Vatican News transmitirán el funeral del papa Francisco en directo en 15 idiomas (italiano, inglés, español, francés, brasileño, portugués, alemán, polaco, vietnamita, chino, árabe, entre otros), incluidas cuatro lenguas de señas. Con su epicentro en la Plaza de San Pedro y posteriormente la Basílica de Santa María la Mayor, la ceremonia incluirá el despliegue de cámaras aéreas y terrestres operadas por el Centro Televisivo Vaticano - Vatican Media.

image.png

A nivel editorial, entre escritos y hablados, se ofrecerán análisis en profundidad en 56 idiomas, los mismos que componen el sistema informativo de Radio Vaticano, Vatican News y L'Osservatore Romano.

¿Cómo ver el funeral del papa Francisco en vivo?

El funeral del papa Francisco del sábado 26 de abril podrá verse en vivo desde el Portal de Vatican News (www.vaticannews.va). Iniciará a las 10:00 (hora local de Roma - 5:00 Argentina / Uruguay).

Además, en los canales de YouTube de Vatican News.

Embed

En las radios web de Radio Vaticano Vatican News en 11 idiomas.

En Facebook, en directo en italiano, inglés, francés, español, portugués, alemán

Embed

En Instagram, en directo en italiano, portugués, alemán.

Temas:

Papa Francisco Francisco Funeral Cónclave

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos